Caja Sullana tiene un total de 922 mil depositantes y una cartera neta de S/1,660 millones. Como consecuencia de la intervención se aplica el cese de operaciones, es decir el cierre de las oficinas y la SBS toma control de las agencias.
Este jueves 11 de julio, la SBS intervino a Caja Sullana por "acelerado deterioro de su solvencia". Es decir, la capacidad del banco para cumplir con sus obligaciones financieras está empeorando rápidamente. Ello ha generado la preocupación de miles de usuarios, cuyas dudas sobre sus ahorros han incrementado.
¿Qué pasa si tenía mi depósito a plazo fijo en Caja Sullana?
Jorge Mogrovejo González. Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS explicó que Caja Sullana "tenía un porcentaje alto de depósito a plazo fijo", por ello hoy se realizará un concurso para conocer qué Caja Municipal acogerá a los clientes, entre ellos los que tienen depósito a plazo fijo.
"La Caja Municipal que gane debe respetar las condiciones contractuales que tenían los clientes con Caja Sullana, es decir, el plazo y la tasa la mantendrían, es la condición que debe aceptar la Caja que postule. Pero en caso el cliente quiera retirar su dinero, la persona debe asumir la penalidad que estaba establecido en contrato original", dijo Mogrovejo.
En ese sentido, mañana viernes 12 de julio, al final del día, los clientes de la extinta Caja Sullana podrán tener un panorama más claro. "Esta Caja Municipal que sea la ganadora deberá cumplir ciertos requisitos como tener solvencia y aceptar las condiciones contractuales que tenían los clientes anteriores", explicó el funcionario en una conferencia de prensa.
¿Qué pasa si tengo deudas?
Mogrovejo señaló que los clientes que tienen deudas pendientes con Caja Sullana deben pagar con el pago de sus cuotas y que en las próximas horas se conocerán los canales donde deben continuar con sus responsabilidades.
"Es importante que deudores cumplan con los pagos o de lo contrario serán reportados a la central de riesgo", indicó.
También agregó que no se cobraría interés moratorio a clientes que debían pagar sus responsabilidades en los días de la intervención a Caja Sullana.
Cabe recordar que Caja Sullana tiene un total de 922 mil depositantes que representa el 4.05% del sistema microfinanciero y que la cartera neta es de S/1,660 millones.
"No se trata de una entidad muy grande, no implica riesgo para el sistema financiero", señaló el funcionario.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia