Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Cámara Peruana del Libro espera vender S/20 millones en la FIL 2019

En octubre pasado, la Cámara Peruana del Libro advertía que de no aprobarse esta norma los precios de estos textos hubiesen subido entre 20 y 25 por ciento. | Fuente: ANDINA-RPP

La Cámara Peruana del Libro considera que la expiración del beneficio tributario que otorga la Ley del Libro en octubre próximo, significará alejar más los libros de la población. 

La Cámara Peruana del Libro espera vender más de S/20 millones en la Feria Internacional del Libro (FIL 2019), proyectó José Carlos Alvariño presidente del gremio.

Más asistentes y ventas

Para la edición N°24 de la FIL que se llevará a cabo desde el 19 de julio al 4 de agosto, la Cámara Peruana del Libro espera superar en 10% las ventas registradas el año pasado.

El representante de la CPL indicó que este crecimiento se deberá a que el recinto ferial dispondrá de 1,500 metros cuadrados nuevos, que le brindará a la FIL poder contar con más de 160 stands adicionales.

Asimismo, en el programa Economía y Mercados dijo que esperan romper récords de asistencia, y pasar de 565,000 visitantes durante la FIL 2018 recibir este año unas 590 mil personas, un aumento de 4%.

Ley del libro

El Ministerio de Economía considera que la Ley del Libro, que exonera del 18% de IGV a los libros y productos editoriales, debería concluir. En octubre próximo vence nuevamente este beneficio tributario que ha sido prorrogado en los últimos años.  

"Poner el IGV ahorita es alejar todavía más los libros del consumidor. En 16 años que tiene la exoneración el MEF tiene los elementos para saber si las empresas se están haciendo ricas, si están cobrando muy caro, si los precios están muy altos. Nosotros hemos hecho un análisis y estamos como a la mitad de América Latina", sostuvo Alvariño.

Añadió que la Ley del Libro permitió combatir la piratería en la industria editorial nacional. El 2003 se publican 2,000 títulos y ahora esa cifra subió a 6,000 títulos.

"La exoneración se dio el 2003 porque la industria editorial estaba destruída porque la piratería era el 70% de la venta de libros del país, ahora es el 20%", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA