Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Campaña navideña: importación de productos alusivos superaron cifras prepandemia

Número de importaciones podrían superar las cifras prepandemia.
Número de importaciones podrían superar las cifras prepandemia. | Fuente: Andina

Gerente general de Comercio Exterior del Perú reveló que comerciantes adelantaron sus compras, por temor al alza del tipo de cambio.

La inestabilidad del tipo de cambio y las políticas cero Covid de China, nuestro principal socio comercial, impulsó a los importadores a adelantar la adquisición de los productos a vender durante la campaña navideña. Esto fue revelado por Rafael Zacnich Nonalaya, gerente general de Estudios Económicos de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

“Debido a la inestabilidad del dólar, las importaciones están afectas al tipo de cambio y los comerciantes se anticiparon a esto, por ello hicieron compras con mucha anticipación (casi tres meses) y adelantaron campañas”, refirió Zacnich Nonalaya

El vocero precisó que la cantidad de importaciones de luces navideñas y artículos directamente relacionados a esta campaña se elevaron en 120 %.

“Hay un aumento importante de las importaciones de artículos como árboles, luces, luminarias, pues a setiembre de este año se incrementó 120 %, y suman 30 millones de dólares, esto supera a lo que se importó el 2019”, explicó.

Pero no son los únicos productos vendidos en esta temporada, pues son fechas precisas para la compra de juguetes para niños, cuya importación se elevó en 30 % y suma 143 millones de dólares.

Expectativa crece para esta Navidad

Según Rafael Zacnich, los comerciantes tienen mucha expectativa en esta campaña navideña, porque habrá más disposición de efectivo con las facilidades dadas por el gobierno al liberar la CTS. “Hay un bolsón de familias que aprovechan la liberación de restricción y los desembolsos para ir a comprar”, detalló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA