Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Ventas de panetón aumentarían hasta en 20% este año, según Aspan

El panetón posee, en promedio, 366 kcal por cada 100 gramos.
El panetón posee, en promedio, 366 kcal por cada 100 gramos. | Fuente: Andina

La Asociación Peruana de la Panadería y Pastelería (Aspan) también se pronunció sobre posibles alzas en los precios del pan ante la mayor cotización del trigo.

En esta campaña navideña las ventas de panetón aumentarán hasta un 20%, proyecta la Asociación Peruana de la Panadería y Pastelería (Aspan).

El gerente de la Aspan, William Heredia, sostuvo que luego de la campaña del turrón, que permitió superar las ventas del año pasado en aproximadamente 15%, se espera un aumento similar en la campaña de panetones.

"Nuestros cálculos son muy alentadores, estamos viendo que también recuperaremos un 15% o 20% más de ventas en panetón", dijo el gerente de la Aspan a RPP.

Heredia comentó que las panaderías proyectan vender dos tipos de panetón: El clásico, que se vendería desde los S/ 15; y premium, que tendrían un precio mayor a S/ 25.

"Definitivamente si llevan más insumos, tienen una elaboración más larga y procesos más largos tiene un costo un poco mayor", agregó.

Trigo subió de precio, ¿subirá el pan?

En el último mes la cotización del trigo subió en un 6% en el mercado mundial, lo que impactaría al Perú, pues se compra principalmente el trigo para pan de países como Estados Unidos, Canadá y Argentina.

Pese a esto, el gremio señala que aún no hay un consenso en un posible incremento en el precio del pan.

"El comité de molinos ha garantizado que va a haber stock de trigo para los próximos meses, no va a haber escasez, pero lo que sí no se garantiza es el precio. Pese a que pudiera haber ajustes en los precios, el pan sigue siendo el producto más económico de la canasta básica familiar", señaló Heredia.

El representante de Aspan recuerda que en los dos últimos años el precio del pan registró un alza de cerca de S/2, pues un kilo de pan antes se vendía a S/ 6.8 y ahora ese mismo peso se vende a unos S/ 8

"El incremento ha sido gradual, no se ha incrementado de golpe. En más de dos años el pan ha subido a penas un 20%", agregó.

Heredia precisó que actualmente cerca del 40% del precio del pan corresponde a los insumos, mientras que el precio de la electricidad y el costo del local representan un 25%.

Cabe mencionar que, según el INEI, en lo que va del año el pan y los cereales han registrado un alza de 13.92%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA