Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Canatur: 60% de visitantes extranjeros al Perú provienen de Latinoamérica

Canatur: 60% de visitantes extranjeros al Perú provienen de Latinoamérica
Canatur: 60% de visitantes extranjeros al Perú provienen de Latinoamérica | Fuente: Andina

De ese porcentaje la gran mayoría aprecia la cocina peruana, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Jorge Jochamowitz.

El 60% de los visitantes extranjeros que visitan el Perú proceden de Latinoamérica y de ese porcentaje la gran mayoría aprecia la cocina peruana, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz, al comentar un ranking que ubica a Lima entre las 50 ciudades más visitadas a nivel mundial.

En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, dijo que el mayor número de visitantes que recibió Lima en los últimos años hace que tenga mejor ubicación en los índices globales de turismo.

“La capital del Perú recobra el interés de los visitantes porque ahora cuenta con muchos atractivos culturales, espectáculos y de diversión. Esto atrae a un número considerable de turistas, situación que anteriormente no se observaba porque era considerada una ciudad de paso para otro destino en provincias como Machu Picchu”, agregó.

Precisó que en el caso del reporte de Euromonitor International, la posición de la ciudad limeña en el ranking obedece dos factores: el atractivo gastronómico reconocido en el mundo; y el mayor turismo de convenciones y congresos.

Comentó que se observa un importante crecimiento de las reuniones de negocios, convenciones y congresos, lo que hace que Lima tenga el mayor número de eventos y, por lo tanto, un incremento de turistas, específicamente en la ciudad de Lima.

El año pasado se inauguró la sede central de las reuniones anuales denominada Lima Centro de Convenciones, el cual se perfila como uno de los centros de reuniones más grandes y modernos de América del Sur, lo que convertirá a Lima en una sede de eventos internacionales de gran magnitud a escala regional.

Esta situación impulsará el turismo de convenciones y congresos, actividad que dinamiza significativamente la economía.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA