´Estamos buscando como país no ser toda la vida un exportador de commodities o de materias primas´, dijo ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, informó que ha pedido a las autoridades de China ampliar sus inversiones en el Perú y diversificar las mismas, para que nuestro país no sea solo un exportador de materias primas.
Desde Beijing, donde participó en la reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Económica y Técnica entre Perú y China, el canciller destacó que el país oriental es nuestro principal socio comercial.
“El comercio con China ha crecido enormemente a partir de la asociación estratégica y el TLC, hemos hablado de la necesidad de diversificar las inversiones chinas en el Perú”, declaró a RPP Noticias.
Roncagliolo dijo que durante la reunión con los representantes del Ministerio de Comercio chino se habló sobre “una ampliación importante en las inversiones chinas y el comercio”.
“Nosotros estamos buscando como país no ser toda la vida un exportador de commodities o de materias primas, sino que estamos buscando inversiones que impliquen transferencia tecnológica, y que estén destinadas a cambiar la matriz productiva del país”, expresó.
Señaló que han tenido una buena reacción de la parte de los funcionarios chinos, quienes adelantaron que podrían realizar inversiones en infraestructura y comunicaciones en nuestro país.
Añadió que también están negociando que, a partir del TLC, las autoridades chinas puedan agilizar los trámites de permisos fitosanitarios para productos peruanos como el espárrago, los productos lácteos, la palta, “y hemos encontrado muy buena receptividad china”.
Finalmente, Roncagliolo dijo que aspiran a que China pueda abrir un centro de investigación agrícola en Perú, pues ese país anunció que planea inaugurar hasta ocho de estos locales en América Latina.