Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canciller Roncagliolo pide a China ampliar sus inversiones en Perú

´Estamos buscando como país no ser toda la vida un exportador de commodities o de materias primas´, dijo ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo.

El ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, informó que ha pedido a las autoridades de China ampliar sus inversiones en el Perú y diversificar las mismas, para que nuestro país no sea solo un exportador de materias primas.

Desde Beijing, donde participó en la reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Económica y Técnica entre Perú y China, el canciller destacó que el país oriental es nuestro principal socio comercial.

“El comercio con China ha crecido enormemente a partir de la asociación estratégica y el TLC, hemos hablado de la necesidad de diversificar las inversiones chinas en el Perú”, declaró a RPP Noticias.

Roncagliolo dijo que durante la reunión con los representantes del Ministerio de Comercio chino se habló sobre “una ampliación importante en las inversiones chinas y el comercio”.

Nosotros estamos buscando como país no ser toda la vida un exportador de commodities o de materias primas, sino que estamos buscando inversiones que impliquen transferencia tecnológica, y que estén destinadas a cambiar la matriz productiva del país”, expresó.

Señaló que han tenido una buena reacción de la parte de los funcionarios chinos, quienes adelantaron que podrían realizar inversiones en infraestructura y comunicaciones en nuestro país.

Añadió que también están negociando que, a partir del TLC, las autoridades chinas puedan agilizar los trámites de permisos fitosanitarios para productos peruanos como el espárrago, los productos lácteos, la palta, “y hemos encontrado muy buena receptividad china”.

Finalmente, Roncagliolo dijo que aspiran a que China pueda abrir un centro de investigación agrícola en Perú, pues ese país anunció que planea inaugurar hasta ocho de estos locales en América Latina.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA