Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Carranza: "El modelo peruano llegó para quedarse"

El ministro de Economía indicó que Perú espera retomar sus tasas de crecimiento de entre 6% y 7% a partir del año 2011.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, afirmó hoy que el modelo peruano "llegó para quedarse" debido a que son políticas basadas en el sentido común y anotó que el Acuerdo Comercial con Chile es parte de la política de apertura peruana.

"La historia nos ha enseñado qué cosas funcionan y cuáles no. Por eso, el gran responsable de nuestro crecimiento es el ciudadano peruano común y silvestre, que ha visto conveniente abrir su economía, además de una política fiscal y monetaria prudente y responsable... y eso lo ha transmitido a sus políticos", indicó.

Si no existiese esa convicción, la tentación por políticas populistas sería mucho más grande, refirió el titular del MEF en entrevista que concedió a El Mercurio de Chile.

Carranza también indicó que Perú espera retomar sus tasas de crecimiento de entre 6% y 7% a partir del año 2011.

"Solo somos dos países en la región los que tenemos una capacidad de respuesta debido al monto de ahorro y si la crisis se profundiza podríamos incrementar ligeramente el impulso fiscal. Esta capacidad de respuesta es aún mayor en Chile, pero hay pocos países en la región que puedan, sin necesidad de recurrir a endeudamiento externo, financiar el impulso fiscal necesario", acotó.

Carranza también remarcó que no existe ninguna inconstitucionalidad en la puesta en marcha del Acuerdo Comercial firmado entre Perú y Chile y abogó por el hecho que ambas naciones empiecen a trabajar juntos.

"Perú y Chile han vivido de espaldas y es hora de empezar a trabajar juntos por lo que es realmente importante: el bienestar de la población. Los temas en disputa se resolverán en la Corte de La Haya espero que lo antes posible, y debemos mirar más el futuro que estar empecinados en mirar el pasado", subrayó.

Manifestó que el referido Acuerdo se enmarca dentro de una política general de apertura peruana y "es lógico que con uno de nuestros principales socios comerciales avancemos en esta apertura".

(Andina)

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA