Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Carranza sobre grado Moody´s: Perú ha entrado a un club muy exclusivo

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro de Economía saludó la distinción otorgada a nuestro país por la reconocida calificadora. ´Estamos consolidando nuestra posición como un país serio´, dijo.

El ministro de Economía, Luis Carranza, destacó que la agencia calificadora de riesgo Moody"s le otorgara el grado de inversión al Perú, al considerar que esta distinción le permite a nuestro país entrar a "un club muy exclusivo en el mundo".

"Estas agencias dividen al mundo en dos grupos, a uno los llaman países con grado especulativo y a otro grupo con grado de inversión. Quiere decir que estamos consolidando nuestra posición en el mundo como un país serio", dijo el funcionario en RPP.

"Hemos entrado a un club muy exclusivo en el mundo. En América Latina, solo hay cuatro países en este grupo: a parte de Perú, está Chile, México y Brasil. No es el esfuerzo solo del Ministerio, del banco o de algunas instituciones, es un esfuerzo de todo el país", agregó.

Moody´s Investors Service elevó ayer la calificación de riesgo crediticio de Perú a grado de inversión, al incrementar la calificación de la deuda pública en moneda extranjera del país a Baa3 desde Ba1.

Carranza consideró que se debe seguir trabajando en la mejora del clima de inversión con metas muy claras, para ubicar al Perú el próximo año como la segunda economía de América Latina con mejor clima de negocios.

"Habría que aclarar que es un ránking que se hace de manera compartida. Si no hacemos absolutamente nada, vamos a caer. Es un poco lo que le ha pasado a Chile", comentó.

El ministro recordó que la población está a favor de los tratados de libre comercio con Estados Unidos y China y, por otro lado, rechaza la inflación. "Ese es el mensaje más potente para los políticos  a la hora de dar sus decisiones de política económica", comentó.

En tanto, estimó que la economía peruana cerrará el presente año con un crecimiento alrededor del uno por ciento, pero se obtendrá un resultado mayor durante el 2010. "Este año deberíamos estar, en su conjunto, cerrando en torno a uno por ciento de crecimiento y para el próximo año estamos trabajando en el gobierno con un estimado de cinco por ciento", dijo.

Manifestó que el 2009 ha sido un año extremadamente difícil, donde lo que ha salido adelante es la fortaleza de la economía peruana. "Lo importante es la tendencia que se ha marcado y es una tendencia de recuperación fuerte en varios sectores que van a liderar la economía", mencionó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA