Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Carlos Casas: Elevar Impuesto a la Renta a empresas paralizaría inversiones

Casas: Elevar Impuesto a la Renta a empresas paralizaría inversiones.
Casas: Elevar Impuesto a la Renta a empresas paralizaría inversiones. | Fuente: RPP

Exviceministro de Economía Carlos Casas consideró que si se aprueba esta medida, la inversión privada no crecería 5% el próximo año.

La propuesta del gobierno para elevar el Impuesto a la Renta (IR) a las empresas a 30% podría frenar algunas inversiones en el país, alertó el economista y profesor de la Universidad del Pacífico Carlos Casas.    

Caería inversión. Explicó que si se aprueba subir este impuesto, dejando sin efecto la reducción en varios tramos aprobada por la gestión de Ollanta Humala, la inversión privada ya no crecería 5% el próximo año como estima el gobierno, y el avance del PBI sería menor.  
 
"Sí se podrían parar algunos proyectos importantes, algunas decisiones de inversión, con lo cual el crecimiento de la inversión ya no estaría en 5%, sino sería una cifra menor, podríamos hablar de 3% o 4% para el próximo año", señaló a RPP Noticias.

Mayor predictibilidad. Casas consideró que el sistema tributario necesita ser predecible para no afectar economicamente a las empresas.

"Yo hago mi programación, mi planificación financiera con una tasa tributaria y ahora me la están aumentando, entonces esto aumenta mis costos y tengo menos utilidades", dijo.

No incentiva inversión. Para el expresidente de la Confiep Alfonso García Miró, la propuesta de incrementar el Impuesto a la Renta es un retroceso que no promueve la competitividad de las empresas.    

"No son las mejores señales para la inversión privada modificar a costa de las ganancias la política tributaria, no es una política que contribuye, que facilite la competitividad ni el incentivo de la inversión privada",indicó.

No obstante, dijo no creer que el impacto de esa medida, de llegar a aprobarse, pueda generar la paralización de proyectos de inversión.

Cabe indicar que para las pequeñas empresas y medianas empresas el gobierno prepara el mecanismo denominado 10x10, que les permitirá pagar 10% del Impuesto a la Renta durante los primeros 10 años.   

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA