Sector ha registrado una caída de 14 meses consecutivos, pero espera una recuperación para este año.
La industria ha sido uno de los sectores más golpeados por la recesión económica del 2023, problema que generó una pérdida de alrededor de 80 000 empleos directos, reveló Jesús Salazar Nishi, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
El problema no es el único porque, por cada puesto de empleo directo perdido se resta otros diez trabajos indirectos, de otros sectores relacionados a la cadena productiva, lo que suma un promedio de 800 000 afectados.
“Creemos que este año debería recuperarse porque ahora estamos un poco menos del millón y medio histórico, estamos en 1 460 más o menos. Creemos que este año sí debemos recuperar el millón y medio y un poco más”, expresó.
¿Cuándo se recuperará la industria peruana?
En el último informe de INEI, el sector manufactura registró una caída consecutiva durante 14 meses mientras que la manufactura no primaria, la cual genera productos con valor agregado como las prendas de vestir, tiene un retroceso de 16 meses en total.
La caída se genera por la falta de producción de las empresas ante la falta de demanda y bajo consumo de las familias, cuyos ingresos y capacidad de gasto se redujo.
“Productos alimenticios que ha caído en -16,4 %, harinas han caído en -16,4 %, cuero y calzado, que es un sector desde ya muy golpeado de hace bastante tiempo, ha caído -1.2 %, prendas de vestir -1,1 % y digamos que estos sectores son de alta demanda de mano de obra ahí es donde deberíamos ponerle foco”, expresó.
Aunque también hubo subsectores que evitaron un mayor colapso como bebidas (5.2 %), impresiones y reproducciones (26.6 %), productos de caucho y plástico ( 2,4 %), y productos refinados de petróleo (1,9 %), sustancia y productos químicos (0.4 %), etc.
Asimismo, Jesús Salazar Nishi indicó que tienen mejores expectativas de crecimiento para este año, debido a una mejor recuperación del sector construcción. “Sobre el cuarto o tercer trimestre más o menos deberíamos notar ya una mejora”, refirió.
Video recomendado
Comparte esta noticia