Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Perú e India trabajarán para implementar nueva plataforma de pago digital que vincula varias cuentas bancarias

Esta alianza estratégica permite al BCRP establecer una plataforma de pagos en tiempo real confiable y eficiente en el país.
Esta alianza estratégica permite al BCRP establecer una plataforma de pagos en tiempo real confiable y eficiente en el país. | Fuente: Difusión

Interfaz de Pagos Unificada funciona en la India y permite a los usuarios vincular múltiples cuentas bancarias en sus aplicativos móviles.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) con la colaboración del Banco de la Reserva de la India (RBI), firmó un acuerdo con la Corporación Nacional de Pagos de ese país para implementar una plataforma de pagos minoristas en Perú, similar a la plataforma Interfaz de Pagos Unificada (UPI), que opera actualmente en la India.

Esta alianza estratégica permite al BCR establecer una plataforma de pagos en tiempo real confiable y eficiente en el país. Esta plataforma facilita los pagos instantáneos entre individuos y empresas, reduciendo así la dependencia de las transacciones en efectivo y expandiendo el uso de pagos digitales a la gran fracción de la población no bancarizada en Perú promoviendo la inclusión financiera.

¿Qué es UPI y cómo funciona?

UPI es una plataforma de pagos en tiempo real, disponible las 24 horas, que permite a los usuarios vincular múltiples cuentas bancarias en sus aplicativos móviles y pagar a través del número de celular, códigos QR y direcciones virtuales de pago (UPI ID).
A través de una mayor interoperabilidad y una mejor experiencia de usuario, UPI logró expandir el uso de los pagos digitales en la India y actualmente es utilizada por más de 410 millones de personas y 340 millones de comercios en ese país.

Además, con más de 117 mil millones de transacciones en 2023, UPI procesa el mayor volumen de pagos digitales en el mundo

El enfoque colaborativo y de banca abierta de UPI permite una mayor conectividad e interoperabilidad con redes de pago tanto nacionales como internacionales, y fomentará en gran medida la innovación y la resiliencia del ecosistema de pagos en Perú.
El apoyo del RBI ha sido fundamental en este acuerdo. El objetivo del BCRP es promover mayor acceso, seguridad, redundancia y eficiencia, así como facilitar la introducción de nuevos casos de uso en los pagos digitales.

Además, esta nueva infraestructura desempeñará un papel fundamental en el fomento de la innovación y en la facilitación de la entrada de nuevos participantes en el ecosistema peruano, lo que sin duda ofrecerá nuevos y accesibles servicios de pago para todos, especialmente para la población no bancarizada en Perú, complementando las infraestructuras de pagos existentes.

Con ello, se espera consolidar el rápido crecimiento del uso de pagos digitales que se viene observando en Perú, y hacer más resiliente y robusto el ecosistema de pagos minoristas en el país.

Marginal

MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales

Hay quienes dicen que el Perú está sobre diagnosticado. Que ya no hace falta más análisis y estudios y diagnósticos y radiografías, porque ya se sabe qué es lo que está mal y lo que tenemos que hacer para retornar a la senda de crecimiento que tuvimos alguna vez. Lo que nos falta es gente con coraje que pelee las batallas necesarias para sacar del camino a las mafias que bloquean las reformas y poner en su sitio a los que se benefician de que las cosas sigan mal. Aquí tenemos dos de esos problemas: Límites de precios y sobrecostos laborales.- Cartelera Cultural, Recesión, pobreza e industria editorial (https://www.facebook.com/100028120885207/videos/1548569679277321)

Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA