Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Castilla descarta que anuncios de Humala sean populistas

´Si fuésemos populistas no tendríamos a las agencias calificadoras diciendo, que bueno que están haciendo medidas que atacan problemas de largo plazo y no el facilismo´, dijo el ministro de Economía.

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, descartó que las medidas anunciadas por el presidente Ollanta Humala durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias sean populistas.

Señaló que los anuncios y reformas que se anunciaron toman un tiempo de maduración, por lo que tienen una visión de cinco años, priorizando sectores básicos como salud y educación.

Populismo es agarrar (recursos) del Fondo de Estabilización Fiscal, que no se ha tocado ni un céntimo de eso, populismo es gastar más de lo que uno tiene, y lo que habido acá es un esfuerzo para priorizar tres sectores claves: educación, salud y seguridad”, afirmó en RPP Noticias.

Detalló que para el presupuesto del año 2015 se tiene previsto un incremento de unos S/. 11,000 millones. “El 55% de este incremento, esos 6,500 millones de soles son para educación y salud, que son parte de esta priorización”, indicó.

Castilla señaló que el Perú es un país solvente, nuestros niveles de endeudamiento son bajísimos “y ahora nos podemos dar el lujo de poder pasar de una posición superavitaria a una posición ligeramente deficitaria o balanceada”.

“Si fuésemos populistas no tendríamos a las agencias calificadoras diciendo, que bueno que están haciendo medidas que atacan problemas de largo plazo y no el facilismo”, manifestó.

Explicó que parte del impulso adicional que se le ha dado a la economía para reactivar la demanda en el corto plazo, a través del adelanto de bonificaciones a militares y policías; el incremento de las bonificaciones por guardias hospitalarias, entre otros, “es simplemente adelantar tramos de reformas que estaban previstas”.

“Las bonificaciones que estaban previstas en el marco de la reforma las hemos adelantado, en vez de que se den en el año entrante, que se den ahora. ¿Por qué? Porque tenemos este menor crecimiento en la coyuntura”, precisó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA