Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Castilla: Licitación de afiliados sí bajará comisiones de AFP

Ministro de Economía dijo que comisiones bajarían de 2% a 1.25% y aseguró que este mecanismo es constitucional.

La propuesta de licitación de nuevos afiliados en el marco de la Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) es constitucional y ayudará a reducir las comisiones que actualmente cobran las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), afirmó el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla

“Hemos hecho diversas consultas con connotados constitucionalistas  del país, y afirman que la propuesta es constitucional,  especialmente el tema de la licitación de nuevos afiliados”, indicó  durante su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso.

Sostuvo que la licitación de nuevos afiliados respeta el derecho de libre elección de la persona que puede elegir entre el sistema pensionario público o privado, y porque la incorporación a la AFP adjudicataria será temporal y por un plazo de 24 meses.

“Además, existen cláusulas de salida, pues el afiliado puede salir de la AFP licitada si la rentabilidad neta de comisiones es mejor en otra AFP”, agregó.

Señaló que la implementación conjunta de las medidas de centralización de algunos procesos de las AFP (como las ventas) y la licitación de los nuevos afiliados al SPP, implicarían una reducción del nivel promedio de las comisiones de las AFP de 2%  actualmente a 1.25 % conservadoramente. 

Como se recuerda, el presidente de la Asociación de AFP, Luis Valdivieso, dijo hace unos días que el mecanismo de licitación de nuevos afiliados no logrará reducir las comisiones que cobran.

Castilla señaló, además, que la licitación de nuevos afiliados permitiría el acceso a nuevos actores que ofrezcan costos o comisiones menores y mayor competencia, y consideró necesario evitar la vinculación de los bancos con las empresas de seguros y las AFP.

Resaltó que el descenso de las comisiones de las AFP se ha verificado en otros países con un esquema similar.   

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA