Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CCL: Consumo de pescado debe diversificarse para ampliar oferta

CCL: Consumo de pescado debe diversificarse para ampliar oferta.
CCL: Consumo de pescado debe diversificarse para ampliar oferta. | Fuente: ANDINA

Según el gremio empresarial, el público prefiere los pescados del mar y no los de río porque prevalece la idea de que el sabor es diferente y superior.

Para incentivar la industria gastronómico–pesquera, es necesario diversificar la canasta de consumo de pescados, aseveró el Gremio de Turismo y Gastronomía de la Cámara de Comercio de Lima (COMTUR–CCL) en el marco del Día del Pescador.

Prefieren de agua salada. Guillermo Medina, segundo vicepresidente del gremio indicó que se requiere de un sistema educativo impulsado por las asociaciones públicas y privadas para lograr que el público prefiera otras especies de pescados y mariscos, comentó que "el público prefiere los productos del mar y no opta por el consumo de pescados de río".

Diversificación. “Debemos implementar el consumo de otras variedades de pescado. El poco pescado que hay es peleado por los consumidores. Debemos empezar a migrar a otros tipos de pescado como el de río o el de la selva, porque prevalece la idea de que el sabor de un pescado de mar es diferente y superior al de río”, dijo el ejecutivo.

Ventas. Asimismo añadió que debido a que las celebraciones por el Día del Pescador se dieron a mitad de semana, podría hacer que la venta de platos de pescados y mariscos no sean tan significativa como en años anteriores.

Plato más vendido. Comentó que los platos más vendidos durante esta celebración son las frituras de pescado y los diferentes tipos de ceviche.

“Le siguen las sopas, los concentrados, y cuando está permitido, el chupe de camarones. Después de las celebraciones, el consumo de los platos se homogeniza hasta el verano que es donde la venta de ceviche se dispara”, agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA