Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CCL: Empresas que pagaron deudas tributarias aún pueden recurrir a instancias internacionales

En septiembre del 2020 el MEF indicaba que alrededor de 158 grandes empresas mantenían deudas tributarias en controversia con el Estado por un monto total de S/ 9,256 millones.
En septiembre del 2020 el MEF indicaba que alrededor de 158 grandes empresas mantenían deudas tributarias en controversia con el Estado por un monto total de S/ 9,256 millones. | Fuente: Andina

Para evitar un riesgo fiscal, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) pide al Congreso que establezca un mecanismo para incentivar el pago de deudas tributarias en controversia.

En las últimas semanas las empresas Buenaventura y Cerro Verde pagaron la totalidad de sus deudas tributarias. Sin embargo, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advierte que estos recientes pagos no son definitivos, pues aún podrían recurrir a instancias internacionales.

La posibilidad genera un riesgo fiscal para el Estado, que puede ser contraproducente para una óptima gestión pública.

Por ello, piden al Congreso establecer mecanismos que promuevan el pago de las deudas tributarias que aún se encuentran en controversia administrativa o judicial.

“Para los contribuyentes litigantes podrían plantearse distintos paquetes para promover el pago de dicha deuda tributaria, sea al contado o fraccionado, con rebajas en multas e intereses, a cambio de que estos se desistan de sus procesos, de modo tal que el pago realizado se constituya en un pago definitivo en favor del Estado peruano”, señalan.

De acuerdo con un estudio de Macroconsult, bajo un mecanismo que promueva el pago de impuestos, el Estado podría recaudar cerca de S/ 12,000 millones.

Como se recuerda, hasta diciembre del año pasado quedaban en controversia deudas de unas 158 empresas por más de S/9,256 millones.

De ese total se reduciría la deuda de la minera Buenaventura, que recientemente canceló S/ 2,134 millones, y la de la minera Cerro Verde que pagó S/ 1,040 millones.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA