Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

CCL: Huelga de controladores aéreos afectó a más de 8,000 pasajeros

La CCL estimaba que el turismo tendría un movimiento económico de S/ 800 millones por esta Semana Santa
La CCL estimaba que el turismo tendría un movimiento económico de S/ 800 millones por esta Semana Santa | Fuente: Andina

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectaba que durante estos feriados de Semana Santa se movilizarían más de un millón de turistas nacionales.

Esta mañana el Sindicato de Controladores de Tránsito Aéreo inició una huelga que afectó a 45 vuelos nacionales con destino a Cusco, Ayacucho, Trujillo, Arequipa y Tacna en plena Semana Santa.

La huelga, que ya fue levantada tras una reunión con el directorio de Corpac, ha terminado afectando a más de 8,000 pasajeros que quedaron varados durante esta fecha clave para el turismo, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El gremio señala que esta medida de fuerza había sido autorizada por el Ministerio de Trabajo, sin tener en cuenta el gran daño que se generaría a las personas y al sector turismo que fue declarado en emergencia la semana pasada.

“El impacto negativo de una medida aceptada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo no es solo en cuanto al número de turistas varados o vuelos cancelados, sino en el rápido deterioro de la imagen del Perú en el exterior, con lo cual se daña el trabajo del propio MINCETUR a través de PromPerú así como el de los empresarios que asumimos el reto de impulsar el turismo peruano”, dijo Gabriela Fiorini, presidenta del Gremio de Turismo de la CCL.

Solo para estos feriados de Semana Santa, la CCL estimaba un movimiento económico de S/ 800 millones y la movilización de más de un millón de turistas nacionales.

"Valores significativos para la economía peruana dado que el turismo es el tercer sector más importante después de minería y agricultura, por ser un importante generador de puestos de trabajo y fuente ingresos", indicó el gremio.

De acuerdo a lo que se tenía previsto, los visitantes nacionales iban a gastar en promedio entre S/700 a S/800 durante este feriado largo, monto que comprende el costo de transporte, alimentos y hospedaje.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA