La Cámara de Comercio de Lima (CCL) advierte que a partir del 2020 la pobreza afecta al 30.1% de la población peruana.
La economía peruana crecería 3.1% durante este 2022, según proyecta el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Sin embargo, advierten que este crecimiento moderado no tendrá efecto para reducir el nivel de pobreza vigente, que requiere de un avance económico sostenido.
Desde el 2020 el 30.1% de la población se encuentra en situación de pobreza, un 10% más que antes de la pandemia.
"Para reducirla se necesitará de un crecimiento sostenido, y no de un solo año, para ubicarla al menos en los niveles de prepandemia (20.2%)", indica la CCL.
El Instituto de la CCL agrega que para impulsar un mayor crecimiento económico es necesario un incremento en la inversión privada, la cual genera empleo formal.
"Sin embargo, para el 2022 la proyección de inversión privada es de apenas 0.6%, con lo cual se corre el riesgo de un mayor desempleo o incremento del empleo informal", indican.
La CCL advierte que en las proyecciones actuales la desaceleración económica es notoria, pues datos de Bloomberg indican que para el primer y segundo trimestre del 2022 se esperan avances de solo de 2.3% y 2.7%, respectivamente.
Video recomendado
Comparte esta noticia