Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CCL: Impuesto predial se elevaría 3,5% el 2015

El Impuesto Predial es pagado anualmente por las personas naturales y jurídicas que son propietarios de terrenos, casas, edificios y construcciones en general.

El impuesto predial se elevaría 3,5 por ciento en promedio el 2015 para todos los predios ubicados en Lima y el Callao, advirtió la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El gremio empresarial agregó que para los predios nuevos (categoría A), con menos de 5 años de antigüedad, el impuesto predial tendrá un aumento máximo de 4,72 por ciento con relación al 2014.

Para los predios categorías B y C, el aumento del impuesto será del 3,7 por ciento y para los predios categoría D el aumento será del 1,88 por ciento.

El Impuesto Predial es pagado anualmente por las personas naturales y jurídicas que son propietarios de terrenos, casas, edificios y construcciones en general, a favor de las municipalidades distritales donde se ubica el predio.

Asimismo para los pensionistas propietarios de un solo predio, a nombre propio o de la sociedad conyugal, que esté destinado a casa habitación y cuyos ingresos (del jubilado) estén constituidos únicamente por su pensión que no debe exceder de una UIT, tienen derecho a deducir del autoavalúo el monto equivalente a 50 UIT, debiendo pagar el impuesto predial sólo por el exceso a las 50 UIT.

"Por ejemplo, si el autoavalúo 2015 de la casa del jubilado es S/. 220,000 se descontarán S/. 195,000 (50 UIT proyectada de S/. 3,900). En este caso, el tramo afecto será S/. 25,000 x 0.2% y el impuesto predial anual del jubilado será de S/. 50", explicó el ente.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA