Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CCL: Inversión privada se recuperó este año luego de tres años de caídas

Sin embargo a partir del tercer trimestre el panorama mejora registrando un crecimiento de 5% iniciando así una etapa expansiva que podría llegar hasta el 2018.
Sin embargo a partir del tercer trimestre el panorama mejora registrando un crecimiento de 5% iniciando así una etapa expansiva que podría llegar hasta el 2018. | Fuente: ANDINA

Debido a una mayor expansión del sector minero, explicó la Cámara de Comercio de Lima.

La inversión privada logró recuperarse este año con un leve crecimiento de 0.5% luego de presentar resultados negativos en los últimos tres años, indicó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

En el 2014, la inversión privada registró una variación negativa de -2.3%, mientras en el 2015 y 2016 los resultados fueron de -4.3% y -5.9%, respectivamente.

Mejores vientos

"Esta fase de recuperación se debe al registro de mayores inversiones en el sector minero que sumaron US$3.256 millones entre enero y setiembre del presente, registrando así un crecimiento de 6% debido principalmente a la mejora de los precios de los minerales en el mercado internacional", manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP-CCL.

Asimismo, se le atribuye a mayores inversiones en sectores como manufactura, hidrocarburos y energía.

Inversión local

Respecto a la inversión pública creció 5.4% al cierre del 2017, luego de presentar magros resultados en los últimos años. En el 2016, la tasa de crecimiento registró apenas el 0.6% y en el 2015 registró una fuerte caída de -9.5%.

La tendencia negativa siguió en el primer semestre de este año (-10.5%) por menores inversiones del gobierno nacional. Sin embargo, a partir del tercer trimestre del año la inversión pública logrará recuperarse registrando una variación positiva de 4.6% impulsada por una mayor ejecución de proyectos en las regiones que fueron afectadas por El Niño Costero, así como los obras realizadas para los Juegos Panamericanos.

"La evolución positiva de las inversiones puede continuar el próximo año y coadyuvar a alcanzar una tasa mayor de crecimiento del PBI. Empero, factor negativo será la incertidumbre que está generando la difícil coyuntura política, esto es válido tanto para la inversión pública como privada", puntualizó Peñaranda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA