Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

CCL: Sector manufactura caería 1,4% en primer trimestre del año

Andina
Andina

El menor crecimiento en el consumo y de los sectores primarios como la minería, sumado a la caída de exportaciones, incidirán en este resultado, señaló el gremio empresarial.

El sector Manufactura registraría una caída de 1,4% en el primer trimestre del 2015 respecto al mismo periodo del año pasado, proyectó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

"El menor crecimiento en el consumo y de los sectores primarios como la minería, sumado a la caída de exportaciones, incidirán en este resultado", precisó César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.

Resaltó que este sector es la segunda actividad más importante después de Servicios, con una participación de 16,5% del Producto Bruto Interno (PBI) de acuerdo al nuevo año base 2007; incluso se ubica como la primera si se descompone el rubro servicios.

Peñaranda señaló que esta proyección se respalda en las cifras disponibles del sector Manufactura para los dos primeros meses del año, que acumuló una caída de 4,9% respecto a su similar periodo del 2014.

Asimismo durante 10 meses consecutivos, entre mayo 2014 a febrero del 2015, el sector ha registrado cifras en rojo.

"En lo que va del año los sectores procesadores de recursos primarios (-13,3%), alimentos y bebidas (-5,5%) y prendas de vestir (-14,0%) resultan los más afectados", señaló Peñaranda.

También en el primer bimestre del año la caída de las exportaciones manufactureras se ha generalizado aún más, disminuyendo en un total de 3,9% y con caídas severas de dos dígitos en textiles (-19,1%), metalmecánica (-24,2%) y maderas y papeles (-20,7%).

Sin embargo, el IEDEP resaltó que en los últimos cinco años, entre 2010 a 2014, el PBI manufacturero creció a una tasa promedio anual de 4,4%, a pesar de la caída de 3,3% en el 2014.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA