Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

CCL: Sector textil y confecciones serán beneficiados con TLC Perú-Japón

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), los japoneses -en el campo textil-tienen preferencias por las fibras naturales y productors hechos a mano.

El sector textil y confecciones del Perú será uno de los grandes beneficiados con el Tratado de Libre Comercio (TLC) negociado con Japón, debido a que dicho país es el más grande importador de ese tipo de productos en la zona del Asia - Pacífico, afirmó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El presidente de la CCL, Carlos Durand, manifestó que el principal proveedor de textiles y confecciones de Japón es China, seguido por Vietnam e India, mercados que destacan por un mayor nivel de competitividad, estacionalidad planificada y un sistema agresivo de promoción.

“Los japoneses, en el campo textil, aprecian la calidad y la presentación de los productos teniendo mayor preferencia por las fibras naturales y productos hechos a mano”, comentó.

Asimismo, preciso que los japoneses prefieren prendas ligeras, entalladas y en una gran variedad de diseños y colores.

“Incluso el valor de la marca es muy importante, pues les brinda status y es un parámetro de diferenciación de consumo para ellos”, agregó.

En ese sentido, mencionó que los empresarios de textiles y confecciones del Perú tienen una gran oportunidad comercial en dicho mercado, principalmente de prendas de alpaca, los cuales han demostrado ser un referente de valor y calidad en otros países.

También expresó su confianza en que con el TLC con Japón se incremente las exportaciones de productos con valor agregado y el flujo de inversiones provenientes de la nación asiática.

Por ello planteó la necesidad de un trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado peruano para implementar el acuerdo comercial con Japón y aprovechar al máximo  su mercado.

“Para lo cual es indispensable seguir elevando la calidad de nuestros recursos humanos, seguir modernizando la infraestructura logística, entre otros aspectos, a fin de elevar la productividad del país y ser competitivos”, dijo.

Sin embargo, Durand afirmó que el TLC con Japón también ofrece grandes oportunidades para potenciar otras exportaciones no tradicionales del Perú, especialmente en los sectores de joyería y agrícola.

“Se trata de una negociación favorable para el Perú, pues ha sido fruto de la capacidad de negociación y apertura a recibir sugerencias que tiene nuestro equipo negociador”, anotó.

El TLC Perú – Japón tendrá 745 partidas excluidas (de un total de 1,700 que fueron planteadas al inicio de la negociación), nivel que es menor a los 1,200 y 1,300 obtenidos en los TLC que el país asiático tiene Chile y México, respectivamente. Cabe anotar que Japón quería excluir 1.700 partidas arancelarias de la negociación del acuerdo.

Japón es el quinto destino comercial de las exportaciones totales del Perú.

Entre enero y setiembre de este año, las exportaciones peruanas a Japón sumaron 1,394 millones de dólares y el Perú importó productos japoneses ascendió a 918 millones de dólares, lo que significa una balanza comercial superavitaria de 476 millones de dólares para el Perú.

“Si bien el 81 por ciento de las exportaciones peruanas a Japón se concentraron en el sector minero y sus derivados, el país tiene un gran potencial en sectores no tradicionales, como agricultura, pesca y textil”, añadió la CCL. // Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA