El INEI y la asociación de empresas encuestadoras manejan un mismo concepto al realizar sondeos.
Todas las casas peruanas que sean censadas este domingo 22 de octubre tendrán que tener un representante que responda todas las preguntas y esa personas es el jefe o jefa del hogar, una categoría que en los hogares peruanos podría causar confusión tomando en cuenta que no todas las familias están conformadas de la misma manera.
¿Cómo saber quién es el jefe del hogar en su familia?
De acuerdo con el jefe del INEI, Aníbal Sánchez, el jefe del hogar está determinado según el nivel de aporte y decisión que tiene la persona dentro del hogar. "Es la persona que la familia reconoce como tal y que en términos de ingreso aporta mayoritariamente al presupuesto familiar", sostuvo.
APEIM. En línea con esa definición, la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercado, APEIM, detalla que para efectos estadísticos el jefe del hogar siempre tiene más de 15 años, es el que más aporta a la familia, siendo hombre o mujer, y además vive en el hogar.
Es muy importante saber quién es el jefe del hogar porque de acuerdo a eso se puede determinar el nivel socioeconómico de toda la familia", sostuvo Urpi Torrado, presidenta del gremio de encuestadoras.

Remesas. Para efectos estadísticos, si una familia vive de remesas, el jefe de hogar será quien tome las decisiones financieras más relevantes, como la compra de un electrodoméstico, un crédito hipotecario e incluso a qué centro de estudio irán las personas menores de edad de la familia.
"Esto es diferente al rol que cumple el ama de casa, miembro que también puede ser varon o mujer y que determina como se administra el día a día del hogar. El jefe del hogar no, el jefe toma las decisiones más importantes", comentó Torrado.

Cuentas compartidas. En el caso de personas o parejas que aportan equitativamente a la economía de un hogar, Torrado explicó que se toma en cuenta, tal como en otros casos, a la persona que toma las decisiones.
De acuerdo con Torrado, incluso existen familias monoparentales (que tienen madres o padres solteros) en la que son los hijos los que aportan al hogar y uno de ellos toma las decisiones financieras relevantes.
"No en todos los casos el jefe del hogar es representado por la madre o el padre de familia", detalló.
Video recomendado
Comparte esta noticia