Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cepal: América Latina presenta desaceleración del empleo en la región

EFE
EFE

´Una menor demanda laboral incidió en una generación menos dinámica de empleo asalariado y en un menor incremento del empleo formal´, sostiene el estudio.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revela que el 2013 se registró una desaceleración del empleo en la región, debido al moderado crecimiento económico de la mayoría de países.

“Una menor demanda laboral incidió en una generación menos dinámica de empleo asalariado y en un menor incremento del empleo formal. Si bien no en forma generalizada, también los salarios reales crecieron menos que el año anterior”, afirma el estudio.

El estudio explica que la desaceleración de la generación de empleo se refleja en la evolución del empleo formal. “Durante 2013 en casi todos los países las tasas de crecimiento de este tipo de empleo fueron muy inferiores a las del año anterior”, añade.

“Además, en muchos países se registró una clara desaceleración de la generación de empleo formal a lo largo del año”, sostiene el informe titulado Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe.

Asimismo, acota que se presentaron moderadas mejoras en términos de una pequeña caída de la tasa de desempleo y de un incremento mayor del empleo asalariado, que del empleo no asalariado.

“El menor dinamismo de la demanda laboral en 2013 no obligó a muchos hogares a acudir al trabajo por cuenta propia para reducir el deterioro de sus ingresos”, añade como conclusión del informe.

Cabe indicar que el Perú figura como uno de los países que más disminuyó el desempleo en el tercer trimestre del 2013, respecto al periodo del 2012. Entre los adultos, cayó 1,2%, y entre los jóvenes (15 a 29 años), 0,8 por ciento.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA