Según el ranking en 2014 el Puerto del Callao movilizó 1,992,473 TEU (equivalente a un contenedor 6,25 metros). Paita movilizó 204,555 TEU, Matarani 20,677 TEU, Ilo 2,563 TEU y Salaverry 415 TEU.
El comercio en contenedores en los puertos del Perú creció 8,7 por ciento en el 2014, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Según la nueva edición del ranking de movimiento portuario de contenedores del organismo de las Naciones Unidas, el volumen de actividad en 2014 en el Puerto del Callao (ocupa el sexto lugar en el ranking de 120 países) ascendió a 1,992,473 de TEU (equivalente a un contenedor de 20 pies, o 6,25 metros).
En el puerto de Paita (Piura) se movilizó 204,555 TEU, en el de Matarani (Arequipa) 20,677 TEU, en el de Ilo (Moquegua) unos 2,563 TEU y en el puerto de Salaverry (Trujillo) 415 TEU.
El informe también reveló que el movimiento de carga contenerizada en puertos de América Latina y el Caribe creció 1,3 por ciento durante el año pasado.
Asimismo el mencionado ranking confirma la desaceleración del comercio exterior mostrada por los terminales de contenedores de América Latina y el Caribe en los últimos años, tomando en cuenta que la actividad creció 1,7% en 2013, 5,8% en 2012 y 13,8% en 2011.
Los primeros 40 puertos del ranking explicaron cerca de 89% de las operaciones de este tipo de carga, con niveles de actividad de 41,8 millones de TEU, mientras que otros 80 puertos de menor tamaño se distribuyeron el 11% restante (5,2 millones de TEU).