Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Cepal: Urge mejorar la calidad de las relaciones con China

Para la Cepal el mayor desafío de América Latina y el Caribe es transformar y diversificar el patrón exportador para reducir la dependencia de las materias primas.

Es importante iniciar un debate para mejorar la calidad de las relaciones de América Latina con China, afirmó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

Según una publicación de la revista América Economía, durante la inauguración del seminario Haciendo negocios con China: Experiencias de América Latina, la titular de la Cepal comentó que el comercio entre el país asiático y la región se ha multiplicado por 22 entre los años 2000 y 2012, siempre con déficit para los países latinoamericanos.

"Durante la última década, China se ha convertido en un socio clave para América Latina y el Caribe. En lo que respecta a la inversión, las exportaciones de América Latina y el Caribe hacia China están dominadas por las materias primas", agregó.

Bárcena aseguró que pese a sus limitaciones, el comercio latinoamericano con China ha sido positivo, pues impulsó las exportaciones y el crecimiento, redujo la exposición a los mercados industrializados que hoy son menos dinámicos.

"El mayor desafío es alcanzar un cambio estructural, en el que América Latina y el Caribe es transformar y diversificar el patrón exportador para reducir la dependencia de las materias primas”, dijo.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA