Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

César Bedón: La Pampilla no es un negocio rentable

Captura RPP TV
Captura RPP TV

Economista recordó que los peruanos ya somos accionistas de La Pampilla a través de nuestro fondos de pensiones, pues las AFP han invertido en esta refinería en ese 49% de acciones restantes.

El economista César Bedón sostuvo que la refinería La Pampilla no es un negocio rentable y compra por parte de Petroperú es negativa para los peruanos debido al fuerte desembolso que se efectuaría.

Remarcó la compra de la refinería es un tema de privados y por consecuente la adquisición debe darse a través de la venta de acciones en Bolsa y no de negociaciones directas.

“Dejemos que los privados negocien el precio de La Pampilla y no introduzcamos al Estado cuando va a participar en una operación que a todas luces es negativa porque va a significar un gran desembolso”, declaró en RPP Noticias.

Asimismo recordó que los peruanos ya somos accionistas de La Pampilla a través de nuestro fondos de pensiones, pues  “las AFP han invertido en esta refinería en ese 49% de acciones restantes”.

Por otro lado subrayó que, a nivel jurídico, Petroperú no puede participar en la actividad empresarial y que el único rol señalado para el Estado en este aspecto es el de actuar como un subsidiario, que debe ser aprobado por una ley específica.

“Por eso otros especialistas dicen que Petroperú sí puede participar (en la compra de acciones de Repsol), pero con un rol subsidiario, es decir, donde no hay interés para el privado”, indicó.

“En la Hoja de Ruta no existe nada sobre modernización, ni reforzamiento de la actividad empresarial. Ahí sí hay un mensaje político”, puntualizó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA