Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

César Gutiérrez: Renuncia de dos miembros del nuevo Directorio de Petroperú "es una muy mala señal para los inversionistas"

César Gutiérrez, en entrevista con RPP. | Fuente: RPP

En tanto, Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía y Minas, dijo que "la mala conducción" del proyecto de la refinería de Talara lo encaminó "al desastre".

César Gutiérrez, expresidente de Petroperú, consideró que la renuncia de dos miembros del nuevo directorio de la empresa estatal “es una muy mala señal para los inversionistas”.

En el programa Nunca es tarde de RPP TV, consideró que las dimisiones de Robert McDonald y Carlos Lezameta se habrían producido por el incumplimiento de las formalidades de la Ley General de Sociedades.

Detalló que la norma establece que, para poder designar directores, se tiene que convocar a la Junta General de Accionistas “con 72 horas de anticipación antes del nombramiento”. 

“Ellos que conocen el sector privado suponían que iba a haber la convocatoria, pero no hubo nada. Eso es una irregularidad y puede motivar la nulidad del acto”, dijo el ingeniero.

Gutiérrez Peña señaló que otro motivo sería que ambos personajes estaban en desacuerdo en que el economista Alejandro Narváez sea el nuevo presidente del directorio de Petroperú.

“Si el Gobierno decide, sencillamente funcionan con los cuatro. Hay quorum, sí pueden trabajar”, enfatizó.

"Mala conducción" del proyecto de modernización de refinería

Por su parte, Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía y Minas, indicó que “la mala conducción” del proyecto de la refinería de Talara, en la región de Piura, lo encaminó “al desastre”.

En Las cosas como son, reconoció que la modernización de la refinería “era una buena idea”, pero que “tuvo algunos errores de nacimiento”. 

“Cuando nació el proyecto ya estaban apareciendo las normas que iban a exigir que los productos tuvieran un máximo de 10 partes por millón (ppm). Pero, en esos momentos, lo que regía era 50, entonces se la diseñó para 50 y no para 10”, añadió.

Petroperú es una empresa de propiedad del Estado peruano dedicada al transporte, la refinación, la distribución y la comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo.
Petroperú es una empresa de propiedad del Estado peruano dedicada al transporte, la refinación, la distribución y la comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo. | Fuente: Andina

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP09 | FINANZAS EN PAREJA: ¿CÓMO DIVIDIRNOS LOS GASTOS? | RENZO PECHE EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Iniciar una vida al lado de tu pareja requiere una serie de acuerdos. En este episodio, aprenderemos de la mano de Renzo Peche, creador del blog Papá Financiero, cuáles son las mejores formas de repartirnos los gastos del hogar y otros conceptos como la violencia económica, las infidelidades financieras, los bienes separados y el presupuesto familiar.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA