Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Refinería de Talara permitiría bajar precios de combustibles en las próximas semanas

El inicio de operaciones se da luego de 9 años de iniciada la construcción de esta refinería.
El inicio de operaciones se da luego de 9 años de iniciada la construcción de esta refinería. | Fuente: Andina

Con el combustible de la Refinería de Talara se dejará de importar alrededor de 100 mil barriles de GLP, diésel y gasolina.

La nueva refinería de Talara ya está operando al 100% de su capacidad de producción, lo que permitirá tener mayor oferta de combustible en el país.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera, comentó en RPP que este incremento en el volumen de GLP, gasolina y diésel permitirá reducir la importación de combustibles y reducir los precios.

"Se deja de importar y hay una mejora en la balanza del país y que haya un alto margen significa que se pueden tener mejores precios en el mercado. Mientras la refinería estaba parada importaba y vendía a los lugares más distantes del Perú, pero le generaba pérdidas. Ahora que produce su propio combustible tiene un gran margen que le permite bajar precios sin perder", sostuvo.

El ministro precisó que se dejará de importar alrededor de 100 mil barriles de combustible, teniendo en cuenta que actualmente consumimos alrededor de 260 mil barriles de combustible.

Este combustible nacional, producido en la refinería de Talara, sería distribuido a los grifos en el país a partir de la próxima semana. 

"Ya está produciendo GLP para almacenamiento, esas esferas tienen que ir llenándose y Petroperú tiene que planificar para la próxima semana estar expendiendo este GLP", comentó.

Ahora se estima que la refinería tiene la capacidad de producir 7 mil barriles de GLP, alrededor de 40 mil barriles de diésel y "algo parecido en cuanto gasolina".

Vera indicó que eso mejora la rentabilidad de la refinería y genera mejores resultados económicos para la petrolera estatal Petroperú, que el año pasado registró un déficit de S/ 2,8 mil millones.

"Esta refinería tiene un alto margen de refinación. Si antes la refinería antigua nos generaba de ganancia 5 dólares por barril, esta debe estar generando de 25 a 30 dólares", señaló.

Cabe recordar que hace unos meses la agencia Fitch Ratings señalaba que la petrolera estatal podría necesitar un apoyo adicional del Estado si la nueva refinería de Talara no comenzaba a operar totalmente este año.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA