Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Chavimochic III: Concurso para iniciar obra se lanzaría en el tercer trimestre del 2023, según Midagri

Actualmente se estima que el proyecto requiere de una inversión de US$ 650 millones.
Actualmente se estima que el proyecto requiere de una inversión de US$ 650 millones. | Fuente: Andina

Luego que el fallo arbitral determinara la resolución del contrato, el Estado deberá volver a realizar un concurso público para culminar las obras de Chavimochic.

El Gobierno intentará lanzar el concurso para adjudicar la presa de Palo Rendondo, del proyecto Chavimochic III, en el tercer trimestre del 2023, anunció la ministra de desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo.

Esta decisión del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se anuncia luego que se hiciera publica la resolución del contrato de concesión de Chavimochic II, luego que el Tribunal indicara que se trato un incumplimiento tanto del Estado como del consorcio conformado por Novonor (ex Odebrecht) y Aenza (ex Graña y Montero).

"[En la adenda que se venía trabajando] para que pueda iniciar la obra estaríamos hablando del tercer trimestre del año 2023. Nosotros hemos planteado una estrategia respecto a la presa Palo Redondo, que en el mismo periodo de tiempo en el año 2023, vamos a poder lograr [lanzar al mercado] el concurso oferta", comentó la titular del Midagri en la Comisión Agraria del Congreso.

Durante su presentación en el Congreso, Ocampo también indicó que el resto del proyecto podría ser licitado mediante un acuerdo gobierno a gobierno (G2G).

"Habíamos planteado la estrategia que pueda permitir algo más ágil, quizás un G2G, una forma que nos permita echarle mucha [velocidad] a una obra emblemática que ha esperado muchos años para culminarse", comentó.

Cabe mencionar que el proyecto se encuentra paralizado desde el 2016 y las obras de Palo Redondo, que corresponden a la primera etapa de obras concesionadas, ya están avanzadas en un 70%.

Actualmente se estima que, en total, Chavimochic III requiere de una inversión de US$ 650 millones.

Resolución del contrato no generará costos al Estado

La ministra aseguró que el fallo del tribunal no representará costos al Estado, pese a que el laudo señala que el Perú tendrá que pagar más de US$ 25,3 millones al concesionario.

“Si bien es cierto se indica en una parte de que tiene cancelarse los US$25 millones por obras que ya estaban aprobadas por el propio Gobierno Regional, también indica en la otra cláusula que se haga efectivo el 10% [de retención] que existe ahí, que equivale al monto de los US$25 millones. Por lo tanto ahí no existe ningún pago económico”, sostuvo Ocampo.

Por otro lado, la titular del Midagri agregó que la concesionario le solicitó al ministerio plantear la nulidad del laudo arbitral.

"La pretensión actual de la concesionaria es que nosotros nos podamos sumar a una nulidad. Esto no cabe porque ellos mismos han firmado un contrato que indica que esas son las condiciones. Es la concesionaria conformada por las empresas Odebrecht y Graña y Montero es la que nos ha puesto ante el tribunal arbitral, es la única que tenía pretensiones económicas y es el tribunal arbitral el que ha determinado que no tienen la razón", dijo al Congreso.

Ocampo agregó que luego del fallo, el Estado peruano podría denunciar a la empresa concesionaria debido al perjuicio económico que generó la paralización de las obras de Chavimochic.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA