Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

China amplía banda de flotación del yuan

Con esta decisión el gigante asiático busca liberalizar su mercado financiero y convertir a su moneda en un referente mundial que compita contra el dólar.

China amplió el sábado la banda diaria de flotación del yuan contra el dólar, en una trascendental decisión que muestra su intención de liberalizar su mercado financiero y convertir a su moneda en un referente mundial que compita contra la divisa estadounidense.

El banco central de China dijo que el yuan podrá ahora subir o bajar hasta un 1 por ciento cada día desde un punto medio y que la medida entrará en vigencia este lunes. Hasta ahora podía moverse hasta un 0,5 por ciento cada día.

"Desde el 16 de abril del 2012, el tipo de cambio del renminbi contra el dólar en el mercado interbancario al contado de monedas se ampliará de 0,5 por ciento a un 1 por ciento", dijo la entidad en un breve comunicado en su sitio de internet.

"El mercado de monedas extranjeras en China está madurando. La capacidad del mercado para medir y administrar el riesgo está creciendo", agregó.

La medida deja al país un paso más cerca de su sueño financiero: un yuan que sea convertible en el 2015.

Tener una moneda que se transe con menos restricciones elevaría el estatus del mercado financiero chino y podría permitir al país cumplir con su meta de ser en el 2020 un centro bancario global.

El premier chino Wen Jiabao y el jefe del banco central, Zhou Xiaochuan, dijeron en marzo que las condiciones económicas ya permitirían al yuan flotar con mayor libertad para reflejar de mejor manera la demanda y oferta de la divisa.

Analistas dijeron que un yuan más flexible también favorece a China en momentos de turbulencias financieras, dado que le da un mayor margen para deprimir la moneda y alentar sus exportaciones.

La última vez que China cambió su política monetaria fue en junio del 2010, cuando acabó con la paridad de la moneda frente al dólar para aplacar las críticas de que estaba manipulando el yuan para tener una ventaja comercial.

El valor del yuan siempre ha sido un punto de conflicto entre China y sus socios comerciales, especialmente de Estados Unidos, que creen que China contiene la moneda para impulsar sus ventas externas. Pero China rechaza esas acusaciones.

En cambio, las autoridades chinas aseguran que el yuan está cerca de su punto de equilibrio y que Pekín apunta a mantener la moneda "básicamente estable".

Reuters

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA