Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

China anuncia grandes reformas económicas y sociales

Según un documento del Partido Comunista, las reformas son parte de planes del Gobierno por cambiar los principales motores de crecimiento desde las inversiones y las exportaciones a los servicios y el consumo.

China divulgó el viernes un borrador de planes detallados de reformas en el que prometió amplios cambios a la economía y al tejido social del país, en su búsqueda por impulsar nuevas fuentes de crecimiento ante señales de desaceleración luego de tres décadas de fuerte expansión.

Un documento difundido por el Partido Comunista después de un cónclave de cuatro días de sus máximos dirigentes precisó que China acelerará la convertibilidad de la cuenta de capital, eliminará las restricciones de residencia en pequeñas ciudades y pueblos, integrará los sistemas de seguridad social urbano y rural y aplicará un impuesto ambiental, entre muchas otras medidas.

China también aliviará sus políticas de planificación familiar y abolirá un controversial sistema de campos de trabajo, según el documento, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

El documento fue aprobado en la reunión de líderes. En un comunicado inicial, habían prometido resultados "decisivos" al 2020.

"Aunque se requiere de más evaluaciones y detalles, las medidas de política en la superficie parecen ser un paso considerable en la dirección correcta", comentó Keith Bowman, analista de Hargreaves Lansdown.

"Cualquier acción que ayude a la economía doméstica china y por lo tanto ayude a reequilibrar a la economía global debería ser bienvenida con los brazos abiertos", agregó.

La declaración estuvo en línea con un documento filtrado que circuló ampliamente en redes sociales más temprano, que ayudó a alimentar la racha alcista más fuerte de los mercados bursátiles en dos meses.

La economía de China ha crecido a una tasa de dos dígitos durante tres décadas, pero el Gobierno prevé que el ritmo de expansión baje a un 7,5 por ciento este año, el más débil en 23 años.

Las reformas son parte de planes del Gobierno por cambiar los principales motores de crecimiento desde las inversiones y las exportaciones a los servicios y el consumo, más en línea con economías desarrolladas.

Para lograr eso, Pekín quiere motivar a millones de chinos de zonas rurales para que se vayan a vivir a áreas urbanas, pero eso requiere de grandes reformas residenciales y a la tierra.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA