Ministro de Economía: En los próximos meses vamos a ver la luz de muchas reformas
Titular del sector, Carlos Oliva criticó los "comentarios negativos" sobre una posible recesión.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Titular del sector, Carlos Oliva criticó los "comentarios negativos" sobre una posible recesión.
La reforma de las instituciones políticas y de la justicia es un imperativo para alcanzar el desarrollo. La indiferencia ante ella priva al país de un horizonte de progreso y bienestar.
Es insuficiente que el Estado inicie o conduzca la implementación de “reformas” cuando aún existen procesos inconclusos, detenidos en el tiempo e incluso fracasados.
El presidente del Congreso de la República se pronunció por medio de su cuenta de Twitter sobre las medidas tomadas desde el legislativo.
La modificación del artículo 90-A indica que los parlamentarios no pueden ser reelegidos para un nuevo periodo en el mismo cargo. Dictamen pasará al Pleno para su aceptación final.
El Gobierno presentó cuatro proyectos que pretende someter a referéndum el 9 de diciembre. Para esto, el Congreso debe aprobarlas antes del 4 de octubre para cumplir con el plazo previsto por la ley para la convocatoria de la consulta popular.
La congresista fujimorista destacó la buena voluntad de las bancadas en el Parlamento para lograr acuerdos y aprobar las "urgentes" reformas que necesita el país.
Presidente se refirió a la propuesta fujimorista para que un requisito para el cargo de senador sea haber sido congresista. También reiteró su confianza en que el Parlamento apruebe las cuatro reformas dentro del plazo para la convocatoria de un referéndum.
La ley establece que el financiamiento ilegal será sancionado administrativa, civil y penalmente. Texto original incluía que todos los aportes debían ser bancarizados, pero durante el debate esto fue descartado.
Congresista fujimorista prefirió no cuestionar a su colega de bancada por los fuertes calificativos que empleó para referirse a las iniciativas del Gobierno. Adelantó que que la legisladora tomaría acciones legales por la difusión de su conversación.
Vicepresidente del Congreso señaló que trabajan con celeridad para "honrar el compromiso". Por su parte su colega fujimorista Rosa Bartra evitó garantizar que se pueda cumplir con el plazo solicitado por el Ejecutivo.
El número dos del FMI, David Lipton, advirtió de que la economía china presenta "vulnerabilidades", pero consideró que las políticas del Gobierno son "adecuadas a las circunstancias".
El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas precisó que se tramitará ante el Congreso una reforma fiscal para frenar la evasión de impuestos.
"Si un proyecto de ley viene a mi escritorio tratando de hacer alguna de estas cosas, conseguirá mi veto", subrayó el mandatario ante el Capitolio.
Previamente, el primer ministro griego, Antonis Samaras, anunció planes para realizar una elección general el próximo mes después de que el Parlamento rechazara a su candidato a la presidencia.
La ley de Inversión Extranjera es uno de los principales instrumentos del Gobierno de Raúl Castro para inyectar capital a la maltrecha economía de Cuba, donde se necesita entre 2.000 y 2.500 millones de dólares anuales para hacer sostenible el modelo y sus reformas.
Primer ministro chino dijo que las reformas ´son necesarias para inyectar dividendos´ a las arcas de la potencia asiática.
Se prevé que los líderes chinos mantengan una política monetaria "prudente" en el 2014, segun fuentes de centros de estudios gubernamentales.
El jefe del Gabinete expuso ante el Pleno del Congreso los lineamientos centrales de su gestión y pidió el voto de confianza a la representación nacional.
Según un documento del Partido Comunista, las reformas son parte de planes del Gobierno por cambiar los principales motores de crecimiento desde las inversiones y las exportaciones a los servicios y el consumo.
El presidente de la República señaló que la expansión económica del país debe comenzar a satisfacer las necesidades de los peruanos con una mayor calidad de servicios.
Confiep asegura que el gobierno tardó en tomar decisiones e implementar reformas ante el escenario de crisis económica mundial.
Sin embargo, titular del gremio empresarial destacó la aprobación de la Ley del Servicio Civil, porque transformará la atención del Estado, y la reforma del sector salud.
En diálogo con RPP Noticias, el ex jefe del Gabinete consideró que hay reformas que se deberían debatir, como la cantidad de ministerio o el gasto público.
El crecimiento de la economía china se ha desacelerado en nueve de los últimos 10 trimestres, perjudicando sus mercados financieros domésticos.
´Son todas reformas necesarias y están bien encaminadas´, sostuvo Luis Salazar, titular de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
´No se puede gobernar con las encuestas, aún nuestra caída son los picos más altos que tenían otros gobiernos en su apogeo´, expresó el jefe de Estado en entrevista con RPP Noticias.
Ministro de Economía aseguró que este gobierno ha hecho más reformas que otros en los dos primeros años.
Si este año no se logra sacar adelante las reformas electorales, será imposible lograrlo el 2014 por los comicios ediles y regionales, y las elecciones del 2016, dijo la representante del PNUD en el Perú
Vocero de la bancada de gobierno, Jaime Delgado, dijo que estas medidas se sumarán a las reformas ya anunciadas para la promoción de la inversión en el país.
Principalmente se busca mejorar tres aspectos que son los más importantes, como el aseguramiento universal, adecuado stock de medicamentos y óptimos servicios de salud.
El Decano Nacional del Colegio de Médicos del Perú, Juan Villena Vizcarra indicó la falta de galenos especialistas en provincias y lamentó la discriminación latente en médicos legistas y de los penales.
Crecimiento económico del gigante asiático ha generado graves desigualdades en ingresos entre la población rural y la urbana.
El regidor consideró injusto exigirle a la actual administración capitalina el mismo número de obras que Castañeda Lossio entregó en ocho años de gestión.
La rebaja de Moody"s a "Aa1" con perspectiva negativa no afectó la situación de los bonos franceses, que junto con la deuda alemana son considerados un refugio de la crisis.
Las empresas estatales y sus firmas afiliadas representan más de la mitad de la producción y el empleo de China, la segunda mayor economía mundial.
Un violento enfrentamiento se registró en Sanabis villaje, después del funeral de Mohammed Mushima, joven que falleció mientras cumplía una condena por manifestarse a favor de las reformas en Bahrein.
Costos de endeudamiento de España han caído con fuerza desde que el BCE dijera que podría comprar bonos del país. El presupuesto de España para el 2013 se conocerán el 28 de septiembre.
Afirman que respecto a la afiliación obligatoria de los independientes se deberá analizar cuáles son los mecanismos para su efectividad, ya que la informalidad en el sector es alta.
Sin embargo, deploraron que se haya decidido excluir a los representantes estudiantiles del diálogo entre el rectorado con las autoridades de la Iglesia.