Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China confirma primer brote de peste porcina: ¿hay riesgo para Perú?

China ha sacrificado a más de 8,000 cerdos por temor a peste.
China ha sacrificado a más de 8,000 cerdos por temor a peste. | Fuente: Reuters

Ya han sacrificado a más de 8,000 cerdos que vivían en los alrededores de Shenyang

China ha iniciado inspecciones masivas en granjas de cerdos del país después de confirmar un brote de peste porcina africana en una granja de la ciudad de Shenyang (en la provincia de Lianoning, al noreste) que ha provocado la muerte de 7 cerdos y que 47 enfermaran por el virus.

Con el objetivo de evitar la expansión de la enfermedad -que podría suponer una grave amenaza para el mercado porcino del país-, las autoridades provinciales han acordonado una zona cercana a la granja y han sacrificado a un total de 8.116 cerdos que vivían en los alrededores, según publicó el diario oficial Global Times.

Además, se han implantado medidas de cuarentena que estarán vigentes durante seis semanas y se ha anunciado la prohibición de transportar productos procedentes de la zona acordonada en Shenyang, así como trasladar cerdos vivos y productos procedentes del cerdo a otras ciudades.

Otras granjas de la zona quedarán cerradas hasta nuevo aviso de las autoridades.

Peste porcina africana

La peste porcina africana -que suele afectar a jabalíes verrugosos, potamóqueros de río (una especie de cerdo natural del cuerno de África) y garrapatas- no es contagiosa para los seres humanos, pero podría ser una amenaza para el mercado porcino de China, que representa más de la mitad del sector a nivel global.

El gigante asiático produce la mayor parte de la carne de cerdo que necesita para su consumo, aunque también importa este producto a otros países como Estados UnidosEspaña o Alemania.

El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China confirmó la existencia del brote, aunque no precisó su variedad, un dato relevante ya que una cepa muy contagiosa podría acabar con todos los animales de una granja, mientras que una menos peligrosa podría tener una tasa de mortalidad de entre el 10% y el 30 %.

¿Hay riesgo en Perú?

En cuanto a la carne de cerdo sin hueso, el año anterior Perú adquirió 4.682.840 kilos de dicho producto, registrando un crecimiento de 29% frente a los 3.633.300 kilos importados el año predecesor.

Los países proveedores de carne de cerdo a Perú son: Estados Unidos, que representa el 50% del total importado; Chile que concentra el 40% y Canadá que nos abastece con el 10%.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA