Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

China reporta datos económicos débiles en enero y febrero

REUTERS
REUTERS

La producción industrial creció 6,8 por ciento en los primeros meses del año cuando se esperaba un alza de 7,8 por ciento por analistas consultados por Reuters.

El crecimiento en China de la inversión, las ventas minoristas y la producción fabril incumplió todos los pronósticos entre enero y febrero, dejando a los inversores con pocas dudas de que la economía aún está perdiendo fuerza y necesita nuevas medidas de apoyo.

Las cifras vienen un día después de unos datos que mostraron que las presiones deflacionarias en el sector fabril se intensificaron en febrero.

Los nuevos datos probablemente avivarán las expectativas de más recortes de tasas de interés y otros medidas para evitar una desaceleración más pronunciada en la segunda mayor economía del mundo.

La producción industrial creció un 6,8 por ciento en los dos primeros meses del año en comparación con el mismo período del año previo, dijo el miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas, su expansión más débil desde finales del 2008.

Los analistas consultados por Reuters esperaban un alza de un 7,8 por ciento, una cifra ligeramente inferior a diciembre.

"Esto es indicativo de la nueva normalidad defendida por el presidente Xi", dijo Chester Liaw, economista de Forecast Pte en Singapur.

"Los niveles de producción industrial de dos dígitos serán una cosa del pasado. También es poco probable que las ventas minoristas resistan mucho tiempo por encima del nivel de un 10 por ciento", agregó.

Las ventas minoristas subieron un 10,7 por ciento en los dos primeros meses, incumpliendo las expectativas de un alza de un 11,7 por ciento.

La inversión en activos fijos, un motor esencial de la economía china, subió un 13,9 por ciento en enero y febrero frente al mismo período del año anterior, también por debajo de las estimaciones de un aumento del 15 por ciento.

China, combina su reporte de datos de enero y febrero para la inversión, las ventas minoristas y la producción fabril a fin de minimizar las distorsiones de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, que cayeron en enero en el 2014, pero este año se dieron en febrero.

La actividad fabril ralentizada refuerza las expectativas de que el crecimiento económico de China se desacelerará este año a un mínimo en un cuarto de siglo en torno a un 7 por ciento desde el 7,4 por ciento del 2014, aún con las medidas de estímulo adicionales previstas.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA