Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chinalco y MMG evalúan comprar Las Bambas

Esto significaría que los activos peruanos de Glencore, empresa que adquirió Xstrata, terminarían en las manos de un comprador vinculado a China, el país que obligó a la venta.

Dos empresas vinculadas a grupos apoyados por el Estado chino está evaluando ofertas rivales por las minas de cobre en Perú de Glencore Xstrata PLC, cuyo valor aproximado sería de 5.000 millones de dólares, dijeron a Reuters personas familiarizadas con la situación.

Una propuesta exitosa de Chinalco Mining Corp Internacional o el grupo MMG Ltd, que cotiza en Hong Kong, significaría que los activos peruanos terminarían en las manos de un comprador vinculado a China - el país que obligó a la venta en primer lugar.

Glencore dijo que venderá el proyecto Las Bambas en las provincias peruanas de Cotabambas y Grau como parte de un acuerdo con el ministerio anti-monopolio de China en relación con su adquisición de Xstrata por 35.000 millones de dólares a principios de este año. También estuvo de acuerdo en permitir que el ministerio apruebe al comprador.

Las personas familiarizadas con el asunto dicen que Chinalco Mining Corp International, una unidad del grupo estatal chino de aluminio, y MMG Ltd están preparando las ofertas para el proyecto, que está programado produzca un mínimo de 400.000 toneladas al año.

Se espera que el proceso de venta atraiga el interés de licitantes indios, aunque muchos en el mercado ven a las entidades chinas como los propietarios naturales de los activos.

"La impresión en el mercado es que China le encantaría que esto acabará en manos chinas", dijo una persona familiarizada con el proceso.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA