Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Ciertos rubros de agroexportaciones peruanas se recuperan

Exportaciones peruanas tienen como principales mercados destino la Unión Europea y Estados Unidos.

Las exportaciones de paltas frescas (45%), banano (28%), aceitunas en conserva (19%) y café grano verde (13%), fueron los productos del sector agropecuario peruano que crecieron más en el periodo enero-abril. 

En el caso de la palta fresca tuvo como principales mercado de destino a los Países Bajos (67%), España (17%), Reino Unido (8%), entre otros.

Mientras, las ventas al exterior de café, en primer cuatrimestre alcanzaron un valor de US$ 58 millones, registrando una tasa de crecimiento de 13% respecto  al periodo anterior y un incremento en términos de volumen de 34% (24 mil TM).

Los principales mercados del café peruano son Estados Unidos (30%), Alemania (19%) y Bélgica (13%).

Respecto a las exportaciones de arroz, Perú logró envíos de 43,630 toneladas por un valor de US$ 23.9 millones.

En cambio, los productos que explican la caída de las exportaciones son espárragos, alcachofas, páprika, mangos, pimiento piquillo, carmín de cochinilla, uva fresca, entre otros.

En el caso de las exportaciones totales acumuladas entre enero y abril del 2009, éstas alcanzaron un valor de US$ 628 millones, que comparados con el mismo período del 2008 muestran una caída de 11.8%.

No obstante, las exportaciones agropecuarias acumuladas al mes de abril del 2009 se mantienen en un nivel muy por encima de las de años anteriores, salvo el caso excepcional del 2008.
 
En tanto, las agroexportaciones peruanas alcanzaron en abril un valor de US$ 138 millones, monto 7% menor que el registrado en el mes mismo mes del 2008 (US$ 149 millones).

Sin embargo, esta tasa de disminución de las agroexportaciones en abril es menor que  la registrada en enero y febrero, cuando las ventas al exterior de productos del campo experimentaron caídas de -14.9% y -16%, respectivamente.

Respecto a los mercados destino, la Unión Europea continúa siendo el principal con el 39% del total (US$ 242 millones). Holanda, España y Alemania países miembros de este bloque económico participan con el 76 % del total exportado.

Le sigue en importancia otro mega mercado como Estados Unidos, con el 27% de participación (US$ 172 millones).

 El resto de los países, como la Comunidad Andina, Mercosur, Chile y China, por ahora demandan solo un tercio de las exportaciones restantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA