El gerente general de Cineplanet dijo que un 40% de sus ingresos proviene de la venta de productos en la dulcería de los cines.
El gerente general de Cineplanet, Fernando Soriano, dijo que obedecerán “lo que dice la resolución de Indecopi” pese a no estar de acuerdo con su contenido. En conversación con RPP Noticias, sostuvo que todavía no sabe si acudirán a la vía judicial tras la decisión de Indecopi de permitir que los consumidores ingresen a los cines con "snacks" que hayan sido comprados fuera de sus establecimientos.
“¿Tú te puedes imaginar una libertad de ‘productos parecidos’? Lo que tú puedas leer frente a lo que puedan leer el consumidor y nuestros colaboradores es un marco muy grande. Lo que queremos es acotarlo para que nuestros consumidores, la relación que tenemos con ellos no se vean afectada”, indicó Soriano en Ampliación de Noticias.
Este viernes, Indecopi suspendió temporalmente su resolución ante un pedido de aclaración solicitado por las cadenas Cinemark y Cineplanet a la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Tribunal del Indecopi, respecto a los alcances de las medidas correctivas ordenadas, es decir, los tipos de alimentos y/o bebidas que podrán ingresar a las salas de cine.
Modelo de negocio
Soriano dijo que el negocio de los cines no se puede ver por separado sino en conjunto, es decir tanto por las entradas como por la comida en la confitería. “Cineplanet nació como un modelo de negocio donde tiene que vender entradas y productos que se puedan comer dentro del cine”, señaló.
“Acabamos de hacer tres cines en Lurín, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador desarrollados con este modelo de negocio. Si hoy nos dicen que no pueden prohibir [el ingreso de snacks], eso erosiona la rentabilidad del negocio y dificulta la recuperación de la inversión”, indicó Soriano.
El gerente general de Cineplanet indicó que más del 40% de sus ingresos proviene de la venta de alimentos y bebidas en su área de dulcería. “No somos abusivos, no es una norma abusiva. Lo que estamos diciendo es que un cliente puede llegar al cine y no necesariamente tiene que comprar en la dulcería. Ellos tienen esa libertad”.
Video recomendado
Comparte esta noticia