Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Cines no podrán vender comida, ¿cuánto perderían?

Antes de la pandemia, los cines empleaban cerca de 65,000 personas.
Antes de la pandemia, los cines empleaban cerca de 65,000 personas. | Fuente: Infobae

El Ministerio de Producción ya publicó el protocolo, el cual prohibe la venta de alimentos y bebidas en los cines.

Esta semana el Ministerio de Producción (Produce) publicó el protocolo para los cines, que podrán reabrir en los próximos días con la ampliación de la fase 4 de reactivación económica.

Sin embargo, el protocolo indica que no se permitirá el consumo de alimentos ni bebidas en las salas de cine, las cuales tendrán un aforo del 40%.

Ante esta restricción podría perjudicar a los ingresos de empresas como Cineplanet, Cinemark, y a sus trabajadores.

Según cifras de Apoyo & Asociados y Fitch Rating, la venta de alimentos en los cines representa casi la mitad de las ganancias de estas empresas.

Hasta el 2020 los ingresos percibidos por las ventas de comida y dulces en los cines representó el 44.6% de los ingresos de Cineplanet.

Mientras que datos del 2017, muestran que en Cinemark los ingresos por confitería representaban un 35% en promedio.

Cabe indicar que esto puede haber variado tras la resolución de Indecopi que permitía que los clientes ingresen con su propia comida a las salas de cine.

En el primer semestre del 2020, los ingresos de Cineplanet ascendieron a S/ 90,7 mil millones, un 64.2% menos que en el 2019.

En el primer semestre del 2020, los ingresos de Cineplanet ascendieron a S/ 90,7 mil millones, un 64.2% menos que en el 2019.Fuente: Fitch ratings

Por otro lado, las necesarias restricciones por la pandemia también podrían afectar algunos empleos.

Antes de la COVID-19, cerca de 65,000 personas trabajaban en cines. Pero ahora, con la restricción de aforo y el cierre temporal de la sección de confitería, no todos podrán regresar. 

NUESTROS PODCAST
Informes RPP: Reapertura de cines en la nueva normalidad

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA