La corporación proyecta que gastará entre US$ 350 millones a US$ 550 millones en indemnizaciones por los recortes de personal que ejecutarán.
El grupo Coca-Cola anunció el recorte de 2,200 puestos de trabajo a nivel global, como parte de un plan de restructuración de la empresa.
La mayoría de los puestos que se eliminarán están en Estados Unidos, donde la compañía despedirá y ofrecerá indemnizaciones por despido a unas 1,200 personas, un 12 % de su plantilla en el mercado estadounidense.
Hasta fines del 2019, la compañía contaba con unos 86,200 empleados en todo el mundo. Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 afectó sus ingresos y elevó los costes, puesto que alrededor de la mitad de sus ventas proceden de consumo fuera de las residencias.
Las ventas cayeron un 9 % en el tercer trimestre de 2020, razón por la que Coca-Cola ha acelerado sus planes de restructuración y estaría reduciendo su línea de productos.
En octubre anunciaron la cancelación de 200 marcas que consideran no venden suficientes unidades y no tienen oportunidad de crecimiento. Solo a principios de año ya ponían fin a marcas como Odwalla o Tab.
Como parte de esta reorganización, el grupo había indicado en agosto que ofrecería renuncias voluntarias a 4,000 empleados en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.
En total, Coca-Cola prevé gastar de US$ 350 millones a US$ 550 millones en indemnizaciones por sus recortes de plantilla, esto sin incluir a los empleados de sus embotelladoras.
Cabe indicar que las acciones de la compañía, que tienen un valor en el mercado de US$ 230,000 millones, apenas se vieron afectadas por la noticia.
Comparte esta noticia