Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

Coca-Cola gana más de US$ 6 mil millones, solo un 9% menos que el año pasado

Coca-Cola señaló que ha perdido cuota de mercado en sus refrescos no alcohólicos
Coca-Cola señaló que ha perdido cuota de mercado en sus refrescos no alcohólicos | Fuente: EFE

Pese a la crisis que ha generado la pandemia, los analistas señalan que los resultados de la empresa de bebidas son mejores de lo que se esperaba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La multinacional de refrescos y alimentación Coca-Cola ganó US$ 6,291 millones en los primeros nueve meses de 2020, un 9 % menos respecto al mismo periodo del año anterior, todavía lastrada por la menor actividad social de la población debido a la pandemia de la covid-19.

Los ingresos operativos del grupo con sede en Atlanta (EE.UU.) entre enero y septiembre ascendieron a 24,403 millones, un 13 % menos interanual, según informó este jueves en un comunicado.

En el tercer trimestre, el más seguido por los analistas de Wall Street, Coca-Cola tuvo un beneficio neto de US$ 1,737 millones, un 33 % menos en comparación con ese tramo de 2019.

La facturación operativa entre julio y septiembre descendió un 9 % interanual, hasta 8,652 millones.

Coca-Cola señaló que ha perdido cuota de mercado en sus refrescos no alcohólicos y dijo que están subiendo las ventas directamente "en casa" de sus productos pero eso no compensa el descenso en las ventas "fuera de casa", que son su fuerte, debido al "nivel de confinamiento" de cada país.

"En la crisis de este año, nuestro sistema ha seguido enfocado en la estrategia de bebidas vitales. Estamos acelerando nuestra transformación que ya estaba en marcha, moldeando nuestra compañía para que se recupere más rápido que la recuperación económica general", dijo citado en la nota el máximo ejecutivo, James Quincey.

La multinacional está reorganizando su estructura de negocio, lo que incluye unas 4,000 bajas voluntarias y despidos, y también su cartera de productos, en la que prevé ofrecer solo unas 200 marcas con "potencial de crecimiento" y eliminar otras 200, entre ellas Zico o la histórica Tab.

Por áreas geográficas, en este último trimestre Coca-Cola ha sufrido el mayor golpe en Latinoamérica, donde la facturación neta bajó un 23 %, seguido por Asia-Pacífico (-9 %); el conjunto de Europa, Oriente Medio y África (-7 %) y por último Norteamérica (-2 %).

También tuvieron un fuerte descenso de facturación los negocios globales (-19 %), principalmente por el impacto del coronavirus y las restricciones de movimiento sobre su cadena de cafeterías Costa; y el negocio de embotellado (-12 %).

Coca-Cola retiró el pasado marzo sus previsiones de resultados para el conjunto del año y comunicó que sigue sin poder "estimar razonablemente" su ejercicio fiscal debido a la alta incertidumbre que genera la pandemia.

Los resultados de Coca-Cola, pese a todo, fueron mejores de lo esperado por los analistas y la firma subía un 1.90 % y lideraba las ganancias en el grupo del Dow Jones de Industriales esta mañana.

Desde el comienzo del año, la firma ha perdido un 8 % de su valor en bolsa.

Con información de EFE.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA