Presidente de COES-SINAC, Cesar Butrón, afirma que existe suficiente infraestructura para asegurar generación eléctrica y abastecimiento de energía.
Los trabajos de mantenimiento en el Complejo Hidroeléctrico del Mantaro, que empezarán hoy y se extenderán hasta ocho días como máximo, no causarán en modo alguno el desabastecimiento de energía en el país, aseguró el presidente del directorio del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón Fernández.
"Lo que tenemos que hacer es echar mano de todas las máquinas disponibles para generación eléctrica en el sistema. Todas las máquinas que están paradas van a funcionar, y alcanzan para suplir el abastecimiento de la central del Mantaro. En condiciones normales, esta parada no debe causar interrupción, el servicio va a mantener continuidad”, explicó.
Por ello, agregó que "hay suficientes máquinas como para suplir la ausencia temporal del Mantaro. Estamos en épocas de lluvia y todas las centrales hidroeléctricas están produciendo energía a plena capacidad, eso permite tener reservas para atender la ausencia del Mantaro".
Butrón Fernández explicó que, si bien el Complejo Hidroeléctrico del Mantaro produce cerca de 858 megavatios de energía, existen mecanismos para suplir ese volumen de electricidad, por lo que no es exacto pensar en que se produzca un racionamiento o desabastecimiento.
Agregó que lo más grave que podría ocurrir en esa coyuntura es que se produzcan "restricciones" en el abastecimiento de electricidad, es decir cortes temporales de energía en caso de desastres naturales o accidentes, y que se extenderán solo en el tiempo que tome reparar cualquier avería registrada en el sistema eléctrico.
"Si ocurre una falla adicional en cualquier máquina o línea de transmisión, se producirán restricciones que solo serán temporales, hasta que se corrija esa falla. Y lo más probable es que ni siquiera afecten a la población, al consumo doméstico, porque la norma actual exige que cualquier corte empiece con los clientes industriales", enfatizó.
Butrón, por otro lado, recomendó a la población a que, sin esperar trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica, haga esfuerzos por consumir de manera eficiente la energía eléctrica y evitar el uso de artefactos eléctricos de alto consumo -termas, plancha, cocina- en las horas punta que se extienden entre las 18:00 y 22:00 horas.
Video recomendado
Comparte esta noticia