Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Colocar patentes es arriesgado para la innovación en el Perú

CONCYTEC
CONCYTEC

El principal temor de los emprendedores con las patentes es que no garanticen que sus innovaciones no sean copiadas. Ya que las instituciones son débiles.

América Latina tiene un déficit de innovación de parte de las empresas con respecto a otras regiones, según señala un informe del Banco Mundial.

Con la excepción de Brasil, que invierte 1% de su PBI en investigación y Desarrollo, en promedio la región invierte 0.5%, es decir un tercio el nivel de China y un cuarto el nivel de los países de ingreso alto. Más aún, el gobierno, en contraste con el sector privado, lleva a cabo la mayor parte de la inversión latinoamericana en este ámbito.

Jamele Rigolini, Gerente Sectorial del Banco Mundial, mencionó que la labor de las patentes, son un indicador de innovación pero que Latinoamérica presenta un escenario diferente.

"El hecho está que en general, que aún en este aspecto las empresas Latinoamericanas patentan menos que en otra región" precisó Rigolini.

Sobre este punto Claudio Herzka, Socio Fundador de Macroconsult, indicó que las patentes en el Perú son arriesgadas, ya que las instituciones no son fuertes en el país y las patentes podrían ser copiadas con facilidad y no constituirían una garantía. Por lo que los emprendedores optan por la conservación de los secretos de sus innovaciones.

"Si alguien lo copia, tiene que ir a un juicio para obtener un beneficio o obtener una compensación o parar una acción. Y eso para una empresa es fatal" afirmó Herzka.

Juana Kuramoto, Directora de Concytec, resaltó que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) recientemente reconoció a la innovación como gasto, denominado Incentivos tributarios.

"Todavia no esta en funcionamiento, la ley, ha habido un cambio reciente de ley que es la 300056 que entre en vigencia a partir de el primero de enero de este año, pero obviamente recien se va a ver reflejando en la declaración jurada de proximo año, osea la que se presenta en marzo del 2015. Todavía no hemos recibido una solicitud formal de empresas para este requerimiento" comentó Kuramoto.

Asimismo Concytec ha colocado 215 millones de soles con el programa "Ciencia activa" para los próximos cinco años. Asu vez otorga financiamiento de maestrias, doctorados y becas medianteconvocatorias para el desarrollo de capital humano.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA