Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Colombia no importará arroz de Perú para proteger su mercado agricultor

Foto: Andina
Foto: Andina

Medida se tomó en base al pedido de los productores arroceros de Colombia que acusaron ser perjudicados por las importaciones.

El Gobierno colombiano no importará arroz de Perú ni de Ecuador para no perjudicar a las más de 500.000 familias que dependen en el país de su cultivo, anunció este viernes a la agencia Efe el gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández.

Hernández explicó que el Ministerio de Agricultura tomó el jueves esa decisión en respuesta a una solicitud de los productores nacionales de arroz.

"El país tiene suficientes existencias, el solo anuncio (de una posible importación) estaba causando una caída de los precios que perjudica a los productores", argumentó Hernández.

Detalló que más de 500.000 familias de 211 municipios viven del arroz, que además "evita que proliferen" los cultivos ilícitos en Colombia.

Según Hernández, el Gobierno colombiano intentó llegar a acuerdos en las últimas semanas con Ecuador y Perú, sus socios en la Comunidad Andina (CAN), sobre cupos de importación, pero finalmente no se logró porque esos países querían exportar todo su excedente.

Colombia "no necesita" comprar arroz en el exterior porque la producción nacional garantiza el abastecimiento, señaló el gerente de Fedearroz, quien no obstante cree que se podría abrir la puerta a la importación si en algún momento hay déficit.

De acuerdo con los datos de Fedearroz, Colombia produce anualmente de 2,5 a 2,7 millones de toneladas del cereal, que se cultivan fundamentalmente en los departamentos de Tolima, Huila, Meta y Casanare.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA