Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Comerciantes de Gamarra alertan sobre colapso de industria textil peruana

Foto: RPP
Foto: RPP

Advierten a las autoridades sobre esta posibilidad si es que no se regula adecuadamente el ingreso de importaciones chinas, de ropa usada y, sobre todo, del contrabando.

El director de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Diógenes Alva, y el presidente de la Corporación de Empresarios de Gamarra, Mario Cajatt, alertaron sobre un eventual colapso de la industria textil peruana si es que el Gobierno no toma medidas adecuadas para regular el ingreso de importaciones chinas, de ropa usada y, sobre todo, del contrabando.

Mario Cajatt adelantó que solo en Gamarra hay 16 mil microempresarios y, en su conjunto, el emporio comercial genera directamente más de cien mil puestos de trabajo. Para el dirigente, es evidente que los empresarios dedicados a la confección serán los más afectados con este incremento de importaciones chinas.

"Si entran las telas importadas, como lo están haciendo desde hace mucho tiempo, y a esto se suma la importación de prensas de vestir y todavía encima el ingreso de ropa usada, lo que va a colapsar no es Gamarra en sí, sino la industria nacional en el ramo textil", señaló Cajatt en RPP.

"Gamarra tiene dos facetas: la comercialización y la producción. Lo que va a ocurrir es que los talleres de confección van a entrar en crisis. Pero la parte comercial de Gamarra va a continuar. Gamarra va creciendo. Gamarra no le teme a la competencia sino a la incompetencia", agregó.

Por su lado, Diógenes Alva consideró necesario que se regule adecuadamente el ingreso de prendas chinas y del contrabando. Refirió que en reiteradas oportunidades ha solicitado reuniones con diversas autoridades, pero han desoído su llamado.

"Durante más de 12 años estamos pidiendo salvaguarda para lo que es confección china y calzado. Pero resulta inútil hablar con los ministros, hablar con Indecopi, nunca han hecho caso. Ahora nuevamente estamos invadidos de ropa china", señaló.

"Gamarra no ha colapsado, sigue adelante, estamos buscando cómo hacer frente a esta situación de la ropa china y cualquier situación que venga. Pedimos que pongan salvaguarda, que pongan antidumping, certificado de origen, hemos pedido un montón de cosas", añadió.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA