Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Comisión del gobierno para analizar alza del dólar sería contraproducente, según especialista

El precio del dólar cotiza a más de S/ 4.00 ante la incertidumbre política.
El precio del dólar cotiza a más de S/ 4.00 ante la incertidumbre política. | Fuente: Andina

El gerente general del Instituto Peruano de Economía, Diego Macera, señaló que el alto precio del dólar se debe a la salida de capitales impulsada por la incertidumbre política.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En lo que va del año el precio del dólar ha aumentado en más de 10%, lo que implica mayores costos de diversos artículos y bienes que el Perú importa, entre ellos insumos para productos básicos de alimentación los cuales han registrado incrementos a nivel global.

Ante esta situación el Poder Ejecutivo ha anunciado la creación de una comisión, liderada por el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, para analizar lo relacionado con el alza del dólar y buscar acciones para detener el impacto de este.

Sin embargo, el economista y gerente general del Instituto Peruano de Economía, Diego Macera, advierte que este planteamiento podría ser contraproducente.

"Estás formando una comisión que lo que hace es incrementar la incertidumbre y con eso subir el precio del dólar, que era lo que querías investigar", comentó a RPP Noticias.

Macera explica que el alto precio del dólar se debe a la salida de capitales impulsada por la incertidumbre política ante las dudas sobre el gabinete ministerial.

"El tipo de cambio se debe por oferta y por demanda. Mientras más demanda hay por dólares, porque la gente piensa que es un activo más seguro y hay desconfianza por lo que va a pasar en un futuro, el precio sube. No hay mucho más que investigar", precisa.

El especialista señala que esta comisión mencionada por el premier Guido Bellido podría generar medidas que tendrían un efecto negativo en la economía del país.

"Lo que me preocupa es que está comisión vaya más allá, no solo analizar, sino dar algunas sugerencias para aminorar la variación del tipo de cambio y vaya a hablar de controles, de subsidios generalizados, de tipos de cambios diferenciados como vimos en algún momento en los 80's", señaló.

Ante el incremento de precios los más afectados son los hogares de menores recursos, por lo que el economista señala que una manera en la que el gobierno ayude a la población sería que se den mensajes de tranquilidad y moderación a los mercados.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA