Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Comisión por productividad reemplazará a la comisión por flujo en el Sistema Privado de Pensiones: ¿Qué cambios hay en el nuevo reglamento?

Comisión por productividad reemplaza a la comisión por flujo en el SPP
Comisión por productividad reemplaza a la comisión por flujo en el SPP | Fuente: Andina

El Perú inicia la modernización de su sistema previsional con la eliminación gradual de la comisión por flujo y la implementación de la comisión por productividad, que vincula los cobros de las AFP a la rentabilidad de los fondos para mejorar pensiones y proteger ahorros.

El Sistema Privado de Pensiones (SPP) en el Perú inicia una etapa de transformación con la entrada en vigencia del Reglamento de la Ley N° 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, aprobado a través del Decreto Supremo N° 189-2025-EF.

La medida marca el fin progresivo de la tradicional comisión por flujo (cobrada sobre la remuneración de los afiliados) y la consolidación de un nuevo esquema basado en la comisión por productividad, cuyo diseño busca alinear los cobros de las Empresas Administradoras de Fondos (EAF) con la rentabilidad generada para los afiliados.

Migración para afiliados actuales

Los trabajadores que tengan más de 24 meses en el SPP podrán solicitar, ante su respectiva EAF, el cambio de esquema hacia la comisión por saldo o productividad. Una vez realizado el cambio, ya no será posible volver a la modalidad por flujo.

La nueva comisión solo se aplicará sobre los aportes efectuados a partir de la vigencia de la norma, lo que asegura una transición gradual.

Así funcionará la comisión por productividad

Este nuevo modelo tendrá dos componentes:

  • Comisión fija: establecida como referencia por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), con aplicación uniforme para todos los afiliados.

  • Comisión variable: dependerá del desempeño de la EAF. Se calculará en función de la rentabilidad obtenida respecto a un portafolio de referencia (benchmark exógeno) y podrá variar según el nivel de riesgo de cada tipo de fondo.

Ambos montos serán determinados por cada administradora y supervisados por la SBS, que también definirá las condiciones de licitación antes del noveno proceso de adjudicación de cuentas individuales de capitalización.

Objetivos de la reforma

El gobierno busca fortalecer la competencia entre las EAF y asegurar que los cobros respondan a los resultados de la gestión de los fondos. La meta central es elevar la tasa de reemplazo –es decir, la proporción del ingreso laboral que los jubilados reciben como pensión– y proteger los ahorros de los trabajadores.

La SBS emitirá disposiciones complementarias para garantizar que los afiliados cuenten con información clara y oportuna antes de decidir si migran a la nueva modalidad.


Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA