Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

¿Cómo hacer realidad una idea de negocio?

Emprendedora
Emprendedora | Fuente: ANDINA

Emprendedor seguramente tienes muchas ideas de negocio para este 2016, te facilitamos nueve pasos a seguir para que concretes tu emprendimiento y este se sostenga en el tiempo.

A lo largo de la vida pueden surgir una gran cantidad de ideas de negocios pero muy pocas de ellas son llevadas a la realidad o, de ejecutarse, no son sostenibles en el tiempo.

Según el gerente de Operaciones en Central de Alimentos del Perú, Diego More, todo es cuestión de planificar y analizar todas las aristas, es por ello que te aconseja seguir estos 9 pasos.

Paso 1: Identifica una necesidad

Un emprendedor siempre está presto a identificar aquellas necesidades no satisfechas que necesita la gente. Por ello, identifica si el mercado necesita algún producto o servicio que sea viable hacer o dirigir, según tu expertice y conocimiento.

Paso 2: Conoce a tu público 

Una vez identificada la idea de negocio, a continuación debes estudiar el mercado, la posible competencia, has un comparativo de los productos o servicios, similares o sustitutos, y evalúalos por su calidad, precio, etc. Esta información te permitirá tomar las mejores decisiones al momento de dar forma a tu servicio y/o producto porque, en el mejor de los casos, ayudará a ganar más con el menor esfuerzo. 

Paso 3: Identifica tus herramientas

Identifica herramientas que agilicen y vuelva más eficiente la utilización de recursos durante el desarrollo de tu idea. Desde la generación de la empresa, selección de insumos o procesos, identificación de condiciones tributarias, servicio de terceros, etc.


Emprendimiento
Emprendimiento | Fuente: ANDINA

Paso 4: Piensa en un enfoque dedicado a las ventas

Es importante que no pierdas de vista la calidad de tu servicio y/ producto; no obstante, en aras de continuar creciendo, es recomendable tercerizar el trabajo de producir el producto o contar con un equipo o personal adecuado que pueda llevar el servicio que ofreces con la más alta calidad. De esta manera, como emprendedor tendrás todo el tiempo disponible en generar visitas a potenciales clientes con el único objetivo de dedicar todo a las ventas.

Paso 5: Sé reservado con la información

Probablemente querrás comentar a todo el mundo sobre lo que estás preparando y sobre tus planes futuros con la idea de negocio. No lo hagas. Sigue preparándote para la ejecución. La gente suele trasladar sus frustraciones y razones por las que no son emprendedores.

Paso 6: Momento de implementar

Una vez hayas completado cabalmente los demás puntos, es momento de tomar el riesgo y ejecutar el plan según lo planeado. Ten en cuenta que emprender implica asumir una gran cantidad de riesgos, resolver problemas y enfrentar situaciones para las que muchas veces no has tenido una experiencia previa. No obstante si te apasiona lo que haces, todo ello te brindará mayor fuerzas para seguir adelante.

Paso 7: Reúne un equipo talentoso

Genera un buen equipo de trabajo que además comulguen con tus objetivos y les apasione el sector en donde te desarrollas. Asimismo, es muy importante mantener las buenas relaciones con tu equipo de trabajo, con tus proveedores y clientes. De esta manera formarás un círculo virtuoso que hará crecer rápidamente tu idea de negocio.

Paso 8: No temas al fracaso

No tengas miedo al fracaso. ¿Qué tan difícil puede ser volver a empezar? Recuerda que no es igual perder el miedo al fracaso que pensar que vas a fracasar. Has el emprendimiento preparado para lo peor, pero esperando los mejores resultados.

Paso 9: Sé perseverante ante todo

Es clave la perseverancia y responsabilidad. Debes confiar en tu plan, tu preparación, capacidad y seguir hasta lograr el objetivo.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA