Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Cómo les fue a las Mype en 2013?

Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) se registró 5.2 millones de micro y pequeñas empresas ubicadas en su mayoría en zonas urbanas.

En 2013, las ventas de las Mype representaron un 13.6 por ciento del total de la producción nacional, indicó el reciente semanario de Comexperú.

Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) se registró 5.2 millones de micro y pequeñas empresas ubicadas en su mayoría en zonas urbanas.

Estos negocios emplearon a casi 8 millones de personas, casi un 47.4 por ciento de la población económicamente activa (PEA).

Asimismo una Mype tiene más de 6 años de antigüedad, atiende solamente 9 meses del año y posee como fuerza laboral dos trabajadores, quienes son familiares del dueño del negocio en su mayoría.

El 40.5% de Mype se concentra en los sectores de servicios; el 26.4%, en comercio; el 16.5%, en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; el 9.3%, en industrias manufactureras; el 5.6%, en construcción, y el 1.8%, en explotación de minas y canteras.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA