Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo, por qué y con cuánto dinero sobornan algunas empresas peruanas?

En el contexto empresarial la corrupción es percibida como un obstáculo importante para el crecimiento del país.
En el contexto empresarial la corrupción es percibida como un obstáculo importante para el crecimiento del país. | Fuente: GETTY

La corrupción es uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico, social y político de los Estados. En Perú el 32% de compañías sufrió soborno o corrupción en los últimos dos años.

Las empresas estarían dispuestas a desembolsar como soborno hasta un 17.8% más del valor del contrato para ganar una licitación, según el “Primer estudio sobre sobornos en empresas de Perú y América Latina”, presentado por la Universidad del Pacífico.

El cáncer del Perú

En el Perú, la corrupción es considerada el principal problema del país. El soborno o cohecho, es decir el ofrecimiento de un incentivo para realizar una acción ilícita, antiética es, junto con el tráfico de influencias y la captura del Estado, una de las tres modalidades de la corrupción existentes.

De acuerdo con el documento, las modalidades más empleadas por los empresarios para sobornar son los pagos para agilizar o facilitar trámites, las contribuciones políticas.

También son percibidas como modalidades frecuentemente empleadas para sobornar, los pagos para actividades comerciales; cierre de negocios y/o contratos; y los regalos.

El porcentaje del soborno a entregar.

El porcentaje del soborno a entregar.Fuente: UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Los motivos del soborno 

La encuesta revela además que las situaciones que motivan la presión para dar u ofrecer sobornos en el sector público en el país son: La ineficiencia del sector público para ejercer sus funciones; trámites y procedimientos engorrosos; el requerimiento directo o indirecto de los sobornos o beneficios por parte de los servidores públicos y perder un negocio si no se ofrecen sobornos.

Respecto a los mecanismos más efectivos para prevenir el soborno desde el punto de vista empresarial son: la educación para los niños y jóvenes; el fomento de una cultura ética a través de la implementación de sistemas de integridad y transparencia; crear y fortalecer sistemas de denuncia y protección de denunciantes.

El 47% de los encuestados declara que en las empresas en las que trabajan no cuentan con canales de comunicación confidencial para presentar denuncias ni para el caso de los empleados ni para terceros.


Las actividades económicas con más percepción de corrupción.

Las actividades económicas con más percepción de corrupción.Fuente: UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Modalidades usadas para el pago de sobornos.

Modalidades usadas para el pago de sobornos.Fuente: UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA