Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú es el segundo país donde se trabaja más horas semanales en América Latina

La lista de los países donde sus habitantes trabajan más horas a la semana la continúan Chile, Cuba y Ecuador.
La lista de los países donde sus habitantes trabajan más horas a la semana la continúan Chile, Cuba y Ecuador. | Fuente: ANDINA

El estudio de la Cepal sobre igualdad de género revela que las mujeres trabajan más que los varones pero les remuneran por la tercera parte de ese tiempo.

Perú es el segundo país donde se trabaja más horas a la semana en América Latina, según el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El informe de la Cepal revela que los ciudadanos de América Latina y El Caribe mayores de 15 años trabajan, en promedio, 53.8 horas a la semana entre trabajo remunerado (la suma del tiempo dedicado al empleo, a la búsqueda y a su traslado) y no remunerado (el tiempo que se dedica al trabajo para autoconsumo de bienes, labores domésticas o para el apoyo a otros hogares). 

Mercado laboral peruano

Los peruanos trabajan 61.3 horas a la semana. En este país hay un poco más de equidad de género, pues los varones trabajan 60.3 horas a la semana y las mujeres 62.3, teniendo tan solo dos horas de diferencia.

Ahora bien, si nos detenemos a observar las diferencias entre el número de horas entre remuneradas y no, el panorama cambia. De las 62.3 horas laboradas por las mujeres, solo 22.6 son remuneradas, mientras que a los varones les pagan 44.5 horas de las 60.3 que trabajan a la semana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA